La autopista Medellín - Bogotá amaneció cerrada. Una comisión de trabajo psicosocial del Dapard y de la Alcaldía de Copacabana recorre en la mañana de este jueves las zonas aledañas al derrumbe en el kilómetro 14+350 de la troncal para socializar la orden de evacuación a por lo menos seis familias.
(Lea aquí Autopista Medellín- Bogotá cerrada por riesgo de deslizamiento)
Así lo confirmó la secretaria de Gobierno de Copacabana, Luz María Hincapié, quien precisó que tres de las familias de la vereda Peñolcito, sector La Aguada, ya evacuaron sus hogares por encontrarse en inminente riesgo de sufrir alguna afectación en caso de que ocurra un deslizamiento mayor.
La funcionaria detalló además que este riesgo que se conoció el pasado miércoles nada tiene que ver con canteras.
(Vea aquí las Vías alternas por el cierre de la autopista Medellín - Bogotá)
Grecia María Morales, trabajadora social integrante de la comisión técnica del Dapard que visita la zona, detalló que el número de personas afectadas asciende a quince. La funcionaria precisó además que la socialización avanza para que el resto de familias evacúen lo más pronto posible.
La vía continúa cerrada por la caída de algunas rocas e incluso de un poste de energía y no hay maquinaria operando para remover el material. Devimed, concesionario de la vía, aún no indicó un estimado de cuándo podría abrirse paso de nuevo en la troncal que comunica a Medellín con la capital colombiana.
Comisiones del Invías y de Corantioquia realizarán visitas técnicas en el transcurso del día para evaluar el riesgo de un deslizamiento de tierra y determinar más estrategias para controlar el movimiento en masa.
El pasado 26 de octubre un deslizamiento de tierra cayó también en jurisdicción de Copacabana en la vereda Cabuyal, kilómetro 12 + 200, y sepultó a 16 personas, entre transeúntes y empleados de una cantera.