Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Asegurados la totalidad de los recursos para el cable del corregimiento de Palmitas

La Administración saliente de Medellín deja financiada la ejecución de este nuevo proyecto.

  • Palmitas se beneficiará del tráfico entre Medellín y el Occidente y Urabá antioqueño. Uno de los objetivos es que se fortalezca el turismo agrícola y ecológico de la región. FOTO róbinson saenz
    Palmitas se beneficiará del tráfico entre Medellín y el Occidente y Urabá antioqueño. Uno de los objetivos es que se fortalezca el turismo agrícola y ecológico de la región. FOTO róbinson saenz
03 de noviembre de 2015
bookmark

El proyecto del nuevo cable del corregimiento de San Sebastián de Palmitas, que irá desde la cabecera corregimental hasta La Aldea, su segundo centro poblado, contará con una inversión de 17.500 millones de pesos, los cuales ya están asegurados en su totalidad.

Palmitas, como es conocido popularmente, es el corregimiento más rural y alejado del casco urbano de Medellín, pero es uno de los que más tiene potencial en el futuro cercano, por la cantidad de proyectos de infraestructura vial que se adelantan en su área de influencia.

Hace unos meses, sus pobladores decidieron, a través de la figura del presupuesto participativo, destinar 5.000 millones de pesos para la construcción del nuevo cable, el cual sería administrado y operado por el Metro de Medellín. Sin embargo, el proyecto tenía un valor total de 17.500 millones. En este sentido, después de un análisis de viabilidad y méritos, la Administración Municipal decidió aportar los 12.500 millones de pesos restantes que hacían falta para el cierre financiero.

“Palmitas nos merece un gran cariño y admiración por ese ejemplo de respeto por la vida, de comunidad pacífica. Allá, solo hemos tenido, en el último cuatrienio, un solo homicidio, el cual fue por presuntos motivos pasionales. Para muchos, la inversión en Palmitas puede ser desproporcionada, pero para nosotros representa más equidad y un regalo al respeto por la vida”, comentó el alcalde de Medellín Aníbal Gaviria Correa.

Conectar los dos cables

Palmitas es muy disperso. La centralidad del corregimiento es pequeña y tiene un segundo centro poblado llamado La Aldea. El cable actual, conecta a La Aldea con otras zonas rurales como las Teresitas y el Morrón.

El principal objetivo del nuevo cable es ser una extensión del antiguo, para que La Aldea quede conectado con la cabecera corregimental.

Visión

La actual Administración Municipal considera que Palmitas es uno de los corregimientos de Medellín con más potencial hacia el futuro. Con los 4,1 kilómetros, Palmitas quedó más cerca del casco urbano de Medellín que muchos otros barrios de la ciudad.

Además, con Mar 1 (una de las Autopistas para la Prosperidad) se construirá un túnel paralelo al túnel de Occidente Fernando Gómez Martínez e incluye la segunda calzada paralela desde el portal occidental hasta Santa Fe de Antioquia.

“Eso va a quedar como un barrio, digamos, campestre de Medellín. Las próximas administraciones deberán planear muy bien a futuro cómo será el desarrollo de esa zona, sin romper el equilibrio con la ruralidad y el campesinado del sector”, concluyó Gaviria Correa.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD