x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Vía libre a ampliación de Los Parra y construcción de paso a desnivel en El Poblado de Medellín

Prolongación, doble calzada y deprimido por la vía, como parte del proyecto de valorización en El Poblado, ya tienen acta de inicio y estarán en dos años. Inversión será de $50.000 millones

  • Las obras de ampliación vial en la loma de Los Parra estarán listas en un año. FOTO Cortesía Fonvalmed
    Las obras de ampliación vial en la loma de Los Parra estarán listas en un año. FOTO Cortesía Fonvalmed
  • Vía libre a ampliación de Los Parra y construcción de paso a desnivel en El Poblado de Medellín
  • Vía libre a ampliación de Los Parra y construcción de paso a desnivel en El Poblado de Medellín
20 de junio de 2016
bookmark

Las construcciones de un paso a desnivel en la transversal Inferior con la loma de Los Parra y la doble calzada en ese sector, entre las avenidas El Poblado y la 34, son dos de las grandes obras de valorización en la comuna 14, que comenzarán a ejecutarse en menos de dos meses.

Para funcionarios de la Administración y representantes de la comunidad, esos dos trabajos revisten un hito en el paquete de obras con las que se espera salirles al paso a las dificultades de movilidad, debido al crecimiento urbano, por las que atraviesa El Poblado.

La prolongación de Los Parra (calle 1 sur) con la ampliación a doble calzada comprende, según la Alcaldía, un tramo desde la avenida Las Vegas hasta la carrera 30 y su conexión a una calzada desde ese punto hasta El Tesoro.

César Augusto Giraldo, director del Fondo de Valorización de Medellín (Fonvalmed), dice que la vía será una importante alternativa para la movilidad occidente-oriente.

“Es una obra que, esperamos, no afecte la movilidad. Estaba contratada y había presión para hacer el acta de inicio”, indicó Giraldo, y añadió que el tiempo de duración de los trabajos será de un año.

Con la readecuación de la vía se contempla, además, la construcción de una nueva calzada para completar una calle con dos carriles, dos de subida y dos de bajada, una vía que deja la loma de Los Parra con dos calzadas, separador central, jardín y andén peatonal a cada lado.

El valor de la obra, incluyendo diseños e interventoría, supera los 24 mil 461 millones de pesos y el contratista será la firma Ingevías.

Ignacio Arbeláez, de la Junta de Valorización de El Poblado, dijo que la obra es una de las importantes de las que se realizan en la comuna.

“Hemos hecho la inversión del 30 % al 35 % de las obra previstas. Las que faltan son las más importantes. Esta de Los Parra será como la columna vertebral de El Poblado, de oriente a occidente entre la avenida El Poblado y la carrera 29, por El Tesoro”, indicó.

Paso a desnivel en Los Parra

El paso soterrado o deprimido en la transversal Inferior (carrera 32) con la loma de Los Parra (calle 1 sur) es la otra obra que tiene acta de inicio.

Según Fonvalmed, este trabajo hace parte de los cuatro pasos a desnivel que el proyecto de valorización El Poblado contempla en la transversal Inferior con el propósito de mejorar la fluidez del tránsito por la misma, desde la calle 10 hasta la loma de Los Balsos.

Ese desnivel consiste en deprimir la transversal Inferior para pasar por debajo de loma de Los Parra. Tendrá giros y cruces semaforizados, andenes distribuidos en zona verde para protección de peatón y localización de árboles y franja de circulación para la movilidad peatonal

Giraldo recalcó que con la construcción del paso a desnivel se pretende independizar los flujos en la intersección de dos vías: la transversal Inferior y la loma de Los Parra.

“Tratamos que antes de arrancar el deprimido de Los Parra tengamos resuelto el problema de Los Balsos con la Inferior”, anotó Giraldo.

Para Francisco Darío Bustamante, representante de la comunidad en la Junta de Valorización, la obra es importante, pero si no se hacen complementos no servirá: “facilitará la circulación vehicular, pero no puede ser por tramos sino que debe ser el trayecto completo”, concluyó...

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD