x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Por incidente en Hidroituango se suspende paso vehicular a Ituango

  • FOTO ESTEBAN VANEGAS
    FOTO ESTEBAN VANEGAS
26 de mayo de 2018
bookmark

EPM confirmó un nuevo percance que esta vez afecta directamente a los habitantes del municipio de Ituango.

Según el comunicado oficial, un desprendimiento de tierra que se presentó en la tarde de este sábado en la parte superior de la plazoleta de compuertas del proyecto, obligó a tomar la decisión de suspender el tránsito del paso de las caravanas de vehículos que se movilizaban desde y hacia Ituango.

Afirma EPM que en los hechos ningún trabajador de la obra resultó afectado y que en “las evaluaciones hechas hasta el momento no se evidencia modificación en el actual nivel de riesgo aguas abajo de las obras principales del proyecto. El monitoreo que se hace de manera constante no indica cambio en los caudales de descarga del proyecto y, por lo tanto, variación de las condiciones que se han tenido en las últimas horas”.

Sobre las personas que deban movilizarse al casco urbano del municipio de Ituango, la solución que propone Empresas Públicas de Medellín es la de pasar el embalse por medio de lancha en el sector donde se encontraba el puente de Pescadero a partir de las seis de la mañana de este domingo 27 de mayo.

“Apenas se restablezca el tránsito automotor hacia el municipio de Ituango, se informará oportunamente a la comunidad a través de los medios oficiales”, agregó EPM.

Desde el proyecto de Hidroituango se le reitera a las comunidades ubicadas aguas abajo de la represa que “si bien se pasó del riesgo de una avalancha a una inundación, la empresa reitera a la ciudadanía la necesidad de permanecer alerta a las indicaciones de las autoridades y acatarlas”.

Algunas de las recomendaciones son:

- Evitar estar cerca de las orillas del río Cauca o ingresar a su cauce.

- Mantenerse informado a través de las emisoras locales y los mensajes oficiales emitidos por la alcaldía del municipio, el Dapard, la Cruz Roja, los bomberos y EPM (@epmestamosahi).

- Preguntar al presidente de la Junta de Acción Comunal cuál es el punto de encuentro designado para su comunidad y socializarlo con su familia. Dirigirse a este en caso de que las autoridades y organismos de control se lo indiquen.

- Mantener actualizada la cadena de llamadas de su comunidad, con nombres y teléfonos de todos sus vecinos para recibir y dar ayuda en caso de necesitarlo.

- Todos los líderes de evacuación deben mantener sus teléfonos encendidos y cargados, durante el tiempo que dure esta contingencia.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD