En la comuna 6 de Medellín avanza la construcción del nuevo edificio de urgencias de la unidad hospitalaria Doce de Octubre.
Con esta obra, la cual fue diseñada por la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), se quiere incrementar la capacidad de atención a la comunidad de este sector de la ciudad.
En este servicio de urgencias, la Secretaría de Salud de Medellín invirtió 2.960 millones de pesos, los cuales permitirán la construcción de los siguientes espacios: consultorio de triaje, tres consultorios médicos, sala de reanimación, sala de curaciones, sala de procedimientos, zona de nebulizaciones, sala de observación hombres, sala de observaciones mujeres y sala de observación niños.
En total, serán 632 metros cuadrados de área construida y 288 de espacio público.
Participación de la gente
Líderes comunitarios, que residen en el área de influencia del proyecto, tienen una activa participación y acompañan la mesa de trabajo y el comité cívico de obra, para enterarse de cómo avanza el cronograma de trabajo de la obra.
La EDU lidera el acompañamiento social y de comunicación a los habitantes del área circundante, para promover la estrategia de Urbanismo Pedagógico que apunta a lograr que la comunidad se forme para ser protagonista de la transformación de su territorio y contribuya así al cuidado de las obras públicas que se construyen para su bienestar.
Barrios sostenibles
En otro punto de Medellín, en el barrio 13 de Noviembre, comuna 8, avanza la construcción de 85 viviendas nuevas y 46 mejoramientos.
Margarita Ángel Bernal, gerente de la EDU, dijo que se trata de un proyecto que brinda vivienda digna, segura, sostenible y accesible, junto con espacio público, mitigación del riesgo y equipamientos comunitarios.
Barrios Sostenibles quiere mejorar las condiciones de los asentados en las laderas.