La vocación agrícola de gran parte del territorio, la protección de la fauna y la flora, así como el temor de perder recursos naturales vitales como el agua, han llevado a varias poblaciones del Suroeste de Antioquia a impulsar movimientos para oponerse a la minería de metales.
A los acuerdos de prohibir esta actividad en sus municipios, aprobados por los concejos de Támesis, Jericó, Urrao y Titiribí, se suman las recolecciones de firmas para consultas populares que iniciaron en Salgar y Concordia.
Augusto Villegas, presidente del Concejo y líder del Comité por la Defensa del Territorio, dijo que la Registraduría avaló la pregunta: “¿Está usted de acuerdo sí o no en que se hagan explotaciones y exploraciones mineras en el municipio de Concordia?”.
Explicó que necesitarán 1.900 firmas de respaldo a la iniciativa, pero aspiran a 4.000 para blindar el proceso.
John Humberto Guisao, registrador de Concordia, dijo que le entregó al concejal Villegas la resolución en la que acepta el comité promotor y el formulario para las firmas, las que deben tener listas el 1 de febrero de 2018.
Andrés González, concejal de Salgar, explicó que en esa población están recogiendo firmas, pues tienen plazo hasta el 30 de noviembre para sumar cerca de 6.000.
Indicó que por la vocación cafetera y agrícola del municipio, el Concejo no está de acuerdo con la minería metálica y ya hay varias solicitudes de exploración de oro, platino y coltán, en especial, en el cerro Plateado.