Dos mujeres y el conductor de una moto murieron en riñas en Medellín, en la madrugada del pasado domingo, Día de Madres.
Los hechos se registraron en el Centro y en el corregimiento San Cristóbal, occidente de esta ciudad.
El comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, general Óscar Gómez Heredia, informó que uno de los casos ocurrió en el corregimiento, donde un vigilante discutió con el conductor de una motocicleta que iba a estacionar su vehículo en un sitio no autorizado para ello.
Luego de un intercambio de palabras, el guarda de seguridad le dio muerte a este ciudadano.
De otra parte, en una riña en Bolívar con Caracas, Centro de Medellín, con arma blanca, una mujer adulta le quitó la vida a una adolescente de 17 años de edad.
En la calle 55 con carrera 56, también en el Centro, sector de la Aurora, una mujer, habitante de calle que estaba bajo los efectos de alucinógenos, fue atacada con lezna y murió en la Policlínica del Hospital San Vicente Fundación, a donde fue trasladada por la Policía.
El general Gómez manifestó que en la madrugada y mañana del domingo ocurrieron numerosas riñas registradas en celebraciones del Día de la Madre.
Sin embargo, al cierre de esta edición la cifra no estaba consolidada.
En 2016 se presentaron en esta celebración 199 riñas en Medellín y tres muertes.
En el resto de Antioquia
En jurisdicción del Comando de Policía Antioquia hubo 18 riñas (consolidado hasta las 4:30 p.m. del domingo), en ellas hubo una persona muerta y 10 más heridas con armas blancas.
El comandante de esa unidad policial, coronel Wilson Pardo, anotó que con relación a 2016, cuando hubo 38 riñas, la reducción fue del 63 %.
Uno de esos casos ocurrió, también por intolerancia, en la vereda San Francisco, del municipio de Santo Domingo, Nordeste del departamento, donde fue muerto a machete un hombre de 71 años de edad.
La víctima fue identificada como Julio Amaya Quiceno.
El oficial dijo que la mayoría de los casos de riñas se registraron en las zonas rurales, mientras que en las cabeceras municipales reportaron tranquilidad en esta celebración.
El comando de Policía Antioquia tiene jurisdicción en 100 poblaciones y corregimientos del departamento.
Por su parte, el comandante de la Policía Urabá, coronel Luis Eduardo Soler, manifestó que en los municipios de esa región la institución conoció 11 casos de riñas, la mayoría de ellas en los municipios de Apartadó, Turbo y Carepa, pero no se reportaron personas lesionadas ni hubo capturas por estas reyertas.