Un nuevo derrumbe en jurisdicción de Copacabana saca de circulación en ambos sentidos la autopista Medellín - Bogotá. El cierre, que se efectuó desde la tarde del miércoles y se extenderá por tiempo indefinido, llega además en un momento complejo en el que miles de viajeros buscan salir o llegar al Valle de Aburrá para recibir con sus familias el Año Nuevo.
(Lea aquí Ordenan evacuar a familias por derrumbe en la Medellín - Bogotá)
Esta vez no fueron las canteras las que ocasionaron el deslizamiento y será una comisión de Corantioquia y el Invías la que determine la inminencia del riesgo y el lapso en el que estará cerrada la principal vía que comunica a Medellín con capital colombiana y con el Oriente antioqueño.
Vías alternas
Este cierre intempestivo de la autopista obliga a los viajeros que se movilicen en vehículos livianos desde el área metropolitana hacia el Oriente antioqueño a utilizar tres vías alternas que operan con normalidad: Las Palmas, El Escobero o la vía al corregimiento de Santa Elena.
De estas tres alternativas los vehículos de carga solo podrán transitar por la vía Las Palmas por lo que se estima que se presente alto flujo vehícular en esta troncal que es una de las más utilizadas para comunicar a la capital antioqueña con el aeropuerto José María Córdova de Rionegro.
La secretaría de Movilidad de Envigado indicó que la mayor congestión se presenta en glorieta de Las Palmas por el incremento de demanda vehicular por lo que dispondrán de personal y acompañamiento de la policía de carreteras para evitar contratiempos.
Voceros de esa dependencia agregaron además que la vía por El Escobero funciona con normalidad en la mañana de este jueves pese a que hay un cierre parcial a la altura de Carrizales por trabajos de parcheo. Sin embargo estas obras no afectan el paso de vehículos.