Entre llantas quemadas, escombros, cierres viales y mucha tensión, transcurrió la jornada de ayer en varios municipios del Urabá antioqueño.
Lo que inició con un reclamo pacífico contra la ubicación de peajes en la Transversal de Las Américas de la región, se transformó en una alteración del orden público que hasta el cierre de esta edición dejaba una persona fallecida -en el corregimiento Currulao, de Turbo- y una más herida, según reportó la Secretaría de Gobierno de Antioquia.
Los disturbios, que empezaron la tarde del miércoles pasado, llevaron a que los líderes de los comerciantes y transportadores levantaran el paro con el que buscaban exigir el traslado de los peajes, pues, aseguraron, la violencia no va con la filosofía del movimiento.
Ante esta situación, las autoridades realizaron un consejo de seguridad en la sede de la XVII Brigada, en el que participan el subsecretario de Gobierno del departamento, Hugo Parra Galeano, así como los comandantes militares y policiales de la región, y delegados de la Fiscalía y la Procuraduría, además de algunos alcaldes de la región.
La secretaria de Gobierno de Antioquia, Victoria Eugenia Ramírez, dijo anoche que “la Fiscalía delegó un fiscal especializado para esclarecer los hechos (...) Se ordenaron sobrevuelos y la intervención del lugar, porque no se permitirá cerrar la vía pues afecta la economía y el interés general”.
La funcionaria confirmó que en la intervención de la fuerza pública los manifestantes quemaron una moto de la Policía e intentaron incinerar otro vehículo.
EL COLOMBIANO buscó a los alcaldes de Chigorodó y Carepa, pero al cierre de esta edición no se obtuvo una respuesta.