Luego de una noche lluviosa y fría, el Valle de Aburrá vive su primera mañana bajo alerta roja por la mala calidad del aire. Se estima que cerca de 1 millón 350 mil vehículos dejen de circular en los tres días que durará la medida del pico y placa para seis dígitos en los diez municipios que conforman el área metropolitana.
Al mediodía de este jueves, la secretaría de Movilidad de Medellín indicó que desde las 7:00 que entró en vigencia el pico y placa para seis dígitos se han realizado 153 comparendos manuales en la capital antioqueña por incumplir la medida. El consolidado de fotodetecciones (léase fotomultas) se daría tan solo el viernes en la mañana.
(Valle de Aburrá busca salvar el aire en tres días)
EL COLOMBIANO realiza, desde diferentes puntos del Valle de Aburrá, un cubrimiento en vivo de la primera jornada en la que aplican medidas restrictivas para carros, motos, camiones y volquetas.
El pico y placa para vehículos que terminen en 4, 5, 6 , 7, 8 y 9 y para motos que inicien en 8, 9, 0, 1, 2 y 3 iniciará a las 7:00 a.m. y se extenderá por 12 horas.
(Lea aquí Lo que debe saber sobre la alerta roja por calidad del aire en el Valle de Aburrá)
Vale recordar que los escenarios públicos para la práctica de actividad física en Medellín estarán cerrados durante los próximos tres días entre las 6:00 a.m. y las 12 m.
Participe con las etiquetas #AlertaRoja y #ElAireQueRespiro en Twitter y cuéntenos cómo vive esta primera mañana en materia de movilidad, en qué medio se desplaza, qué tan encapotado amaneció el cielo y cómo afecta esta contingencia su cotidianidad: