x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Insisten en crear un grupo de tránsito conjunto para atender el Aburrá Sur

Para la Corporación Empresarial del Sur, la movilidad en esta zona no da espera; competitividad está en juego. Transportadores también lo solicitan.

  • En jurisdicción de Envigado, la avenida Regional solo cuenta con tres carriles. En la actualidad se adelanta un proyecto para la construcción de una vía repartidora (paralela). FOTO Donaldo Zuluaga
    En jurisdicción de Envigado, la avenida Regional solo cuenta con tres carriles. En la actualidad se adelanta un proyecto para la construcción de una vía repartidora (paralela). FOTO Donaldo Zuluaga
23 de mayo de 2017
bookmark

En mayo de 2016 se hablaba de la intención de crear un grupo especial, entre las cinco secretarías de Tránsito del sur del Valle de Aburrá, para atender y controlar, de manera conjunta, los accidentes y el flujo vehicular en las principales vías que conectan a esos municipios.

Esta iniciativa, impulsada por la Corporación Empresarial del Sur (ProSur), incluso alcanzó a anunciar un ejercicio piloto, entre junio y julio de 2016, pero a la fecha no se ha realizado.

“Nosotros seguimos insistiendo en la creación de un órgano de tránsito metropolitano. Consideramos que sería una solución que ayudaría mucho a la sostenibilidad y competitividad de la región. Aunque sabemos las implicaciones técnicas y jurídicas que eso implica, proponemos —mientras tanto— la creación de un grupo especial, integrado por dos o tres agentes de tránsito de cada municipio del sur del Aburrá, para el manejo de la movilidad en las vías comunes —entre Itagüí, La Estrella, Caldas, Sabaneta y Envigado— desde la Aguacatala hasta Primavera”, manifestó Carlos Viviescas, director ejecutivo de ProSur.

Guardando las proporciones, lo que se pretende es un modelo similar al que realizó la Secretaría de Movilidad de Medellín durante la construcción de la etapa 1A de Parques del Río, en el que contrataron y destinaron a unos 20 agentes de tránsito, solo para atender el flujo vehicular y los incidentes viales que se presentaran en la zona de influencia y los corredores del proyecto.

“Esto se propuso hace más de un año y no se ha vuelto a hablar al respecto, en este momento pareciera que los problemas son otros. Debemos insistir con esta iniciativa, porque mientras sigan avanzando las megaobras de infraestructura vial, como Pacífico 1 y 2 —Autopistas para la Prosperidad— el flujo de carga que entre y salga por el sur del Valle de Aburrá cada vez será mayor”, enfatizó Viviescas.

En este sentido, el director de ProSur persiste en la intervención física del intercambio vial de Ancón, una obra necesaria para el alto flujo vehicular, en especial en el trayecto que va hacia Caldas, por La Tablaza, y a La Estrella.

“El Área Metropolitana, Invías, Itagüí, La Estrella, Caldas; ninguno tiene entre sus planes esta obra que es tan necesaria”, comentó Viviescas.

Conflicto de competencias

Para el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, autoridad de transporte en la región, esta iniciativa ayudaría a solucionar las dificultades institucionales o conflictos de competencias que se presentan entre las distintas autoridades de tránsito en los límites de los municipios del sur, cuando ocurren incidentes de tránsito en estos corredores.

“Se ha discutido en el Consejo Metropolitano de Movilidad la dificultad que supone el control de tránsito en zonas limítrofes, y se ha propuesto avanzar en elaboración de lo que sería un convenio o un acta de compromiso entre los alcaldes para coordinar y articular el ejercicio de sus facultades de tránsito”, aseguró Viviana Tobón Jaramillo, subdirectora de Movilidad del Área Metropolitana.

Obras necesarias

Con el ingreso de Envigado al Área Metropolitana inició el desarrollo de varias obras de infraestructura vial necesarias para mejorar la movilidad en el sur de la región, como lo son el intercambio vial de La Ayurá, que unirá los dos costados del río entre los municipios de Medellín, Itagüí y Envigado; y la vía repartidora o paralela de la Regional, en jurisdicción de este último.

5
municipios, Itagüí, Envigado, Sabaneta, La Estrella y Caldas, son el Aburrá Sur.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD