El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, ordenó revocar de oficio las fotodetecciones que se hayan expedido por vencimiento del Soat y la revisión técnico mecánica, y suspendió por tres meses la expedición de nuevas fotomultas por esa misma infracción.
Gutiérrez expidió además un decreto con el que elimina el requisito de codeudor para los acuerdos de pago con la Secretaría de Movilidad, siempre y cuando la deuda no supere los tres salarios mínimos (equivalentes a 2’068.362 pesos). “Esto beneficiará a 300 mil personas, es decir, el 85 por ciento de la cartera morosa de la Secretaría”, dijo el mandatario.
Las decisiones fueron anunciadas este martes, cuatro días después de que la Personería ordenara revocar 4.575 comparendos por presunta violación al debido proceso.
Gutiérrez informó que la suspensión en la emisión de estos comparendos entró en vigor el pasado 1 de octubre. “Entre el 15 de diciembre y el 30 de agosto tuvimos 274.373 comparendos por técnico mecánica y Soat (...) eso se volvió un dolor de cabeza porque registraba una multa diaria por cada día de atraso y hay ciudadanos con deudas de hasta 20 millones de pesos”, dijo Gutiérrez.
El alcalde anunció que, en consecuencia y mientras se revisa el esquema, se “revocan de oficio los comparendos y nos tomamos dos meses para actualizar el sistema. En dos meses invitamos a la gente a que ingrese al Simit para informarle ahora sí cuántos comparendos debe y que los pueda pagar”, dijo.
La Secretaría de Movilidad aclaró que para la revocatoria de los comparendos, revisará cada uno de los casos. “Se va a aplicar el nuevo instructivo que propone una sanción cada nueve días y se hará retroactivo. Así, si una persona tenía 30 fotodetecciones, una diaria por un mes, se aplicará el instructivo y lo más probable es que queden vigentes tres, una por cada nueve días”
Pero aclaró que a pesar de la suspensión, estos documentos siguen siendo obligatorios para todos los propietarios de vehículos y los agentes de tránsito podrán imponer sanciones a quienes no cumplan con esos requisitos que están contemplados en la ley.
El nuevo instructivo
Transcurridos los tres meses de la suspensión de las fotodetecciones, UNE y la Secretaría de Movilidad pondrán en marcha un nuevo instructivo para sancionar a quienes tengan vencidos esos documentos.
Así, el ciudadano que tenga actualizado sus datos en el Registro Único Nacional de Tránsito, Runt, recibirá vía mensaje de texto avisándole de la situación, cinco días antes de que su seguro y certificado de revisión venzan.
Luego habrá un plazo de nueve días antes de que se puedan emitir fotodetecciones por ese concepto. En palabras de Gutiérrez, “no se seguirán generando comparendos diarios por Soat y técnico mecánica, sino que lo vamos a hacer cada nueve días”.
El alcalde invitó a los ciudadanos a descargar la app móvil Fotodetección Medellín, que emitirá también notificaciones sobre el vencimiento de los documentos a los conductores que registren sus vehículos. Cabe destacar que las alertas del aplicativo no constituyen notificación del comparendo.
Así funcionará la aplicación: