Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

El Metro tendrá moderno centro de control de comunicaciones

La empresa quiere establecer una sinergia informativa entre su personal operativo y de servicio al cliente y el usuario del sistema. El nuevo centro costará $9.000 millones.

  • 76 estaciones, de todos los modos, tiene el sistema integrado. Desde este centro de control monitorean la operación de los 58 trenes, líneas de cables y ahora de los tranvías. FOTO Henry Agudelo
    76 estaciones, de todos los modos, tiene el sistema integrado. Desde este centro de control monitorean la operación de los 58 trenes, líneas de cables y ahora de los tranvías. FOTO Henry Agudelo
07 de diciembre de 2015

Para seguir mejorando la calidad en la prestación del servicio y mantener siempre informadas a las personas, el Metro de Medellín creará el primer Centro de Control de Comunicaciones de transporte masivo, el cual condensará toda la información que generen los diferentes medios del sistema integrado, para proveerla de manera rápida y oportuna.

“Nosotros estamos trabajando en un proyecto que integrará a la unidad de comunicaciones, servicio al cliente y operaciones, para tener un centro de control de comunicaciones, con personal en el puesto central de comando, con múltiples canales digitales para el usuario, que le permitan conocer la información de primera mano”, informó Jorge Mario Tobón González, gerente Social y de Servicio al Cliente del Metro de Medellín.

Esto es adicional y llegará a complementar todo lo que hoy se tiene: altavoces, vallas estáticas, redes sociales y la aplicación para los dispositivos móviles.

La gerente general del Metro, Claudia Restrepo Montoya, comentó que esta iniciativa es un resultado de la gestión de la estrategia digital. Mencionó que este ejercicio le ha permitido a la empresa conocer que los usuarios del sistema se enteran más rápido de un incidente o eventualidad gracias a los medios digitales.

“La creación de esta unidad de comunicación operativa contará con una inversión por el orden de los 9.000 millones de pesos. Esto nos va a permitir realizar una sinergia entre el Sistema Integrado de Transporte y los usuarios”, afirmó Restrepo Montoya.

El Metro le confirmó a EL COLOMBIANO que el montaje de este nuevo proyecto iniciaría en febrero de 2016 y que maneja un cronograma de ejecución de 18 meses, es decir, estaría terminado y listo para entrar en operación en agosto de 2017.

Esos 18 meses son el plazo máximo que se da la empresa; sin embargo, si la importación de los equipos se demora menos, estaría listo en 12 meses.

Pantallas nuevas

El Metro también prepara la instalación de las pantallas dinámicas que tendrán las estaciones. Serán dos tipos de dispositivos: pantallas táctiles para que el usuario interactúe con las mismas y aprenda lo que necesite saber del sistema, y pantallas que tendrán publicidad y la frecuencia de los trenes, buses, y tranvías.

Las pantallas estaría ubicadas en los puentes peatonales y en la entrada de las estaciones; con esto, el usuario podrá tomar la decisión si ingresa o no en ese momento al sistema. En las plataformas también encontrarán pantallas led que brinden información y que den tips de Cultura Metro.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies