x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Usuarios reportaron congestión y demoras en el Metro de Medellín

  • FOTO ARCHIVO (MANUEL SALDARRIAGA)
    FOTO ARCHIVO (MANUEL SALDARRIAGA)
24 de marzo de 2017
bookmark

En la mañana de este viernes la estación San Antonio fue un hervidero de gente. La activación de algunos botones de emergencia en un tren en dicha estación y el aumento del flujo de pasajeros producto de la hora pico y de las medidas restrictivas de movilidad por la alerta roja, ocasionaron demoras y largas filas en el sistema de transporte masivo del Valle de Aburrá.

Voceros del Metro confirmaron que la novedad se ocasionó a las 6:30 a.m. con un tren en la línea A y que este hecho provocó demoras de hasta seis minutos en la operación comercial.

Producto de la congestión y del aumento de la demanda, algunos usuarios se manifestaron vía redes sociales y cuestionaron que este tipo de retrasos no ayudan que los ciudadanos dejen el vehículo guardado en la casa y se desplacen en transporte público:

El balance sobre el aumento de pasajeros durante la segunda jornada de la alerta ambiental se conocerá horas más tarde. El pasado jueves, de acuerdo con el Metro de Medellín, el número de viajeros en el sistema de transporte masivo aumentó un 8 %.

Producto de la alerta roja en el Aburrá, la empresa de transporte masivo extendió desde el jueves y hasta el sábado una hora adicional sus horas pico, que van de 5:30 a.m. a 8:30 a.m. y de 4:30 p.m. a 7:30 p.m. En estos horarios se amplió la flota de 53 a 56 unidades de tren: 50 para la línea A y 6 en la línea B.

Baja la contaminación

Carlos David Hoyos, Gerente del Siata (Sistema de Alerta Temprana), calificó como muy positiva la reducción de material PM 2.5 durante la primera jornada de medidas restrictivas con una reducción de material particulado superior al 50 %.

En la mañana de este viernes solo dos de las ocho estaciones del Siata presentaban niveles naranjas, concentración de más de 35,5 microgramos por metro cúbico de PM 2.5, y el resto registraban valores que las ubicaban en valores de contaminación moderada.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD