46 horas después de que más de 6.000 metros cúbicos de tierra cayeran sobre la vía al mar, después del Túnel de Occidente, los viajeros siguen sufriendo para regresar a Medellín.
Las dos vías alternas habilitadas por las autoridades (antigua vía al mar por el alto de Boquerón y vía al Suroeste por Bolombolo) presentan alta congestión vehicular.
Lea: Así van las labores de remoción en el derrumbe de la vía a Occidente
El coronel Juan Carlos Torres, comandante de la Policía de Carreteras de Antioquia, aseguró que el plan retorno que debió haber finalizado el lunes festivo se mantiene. “Antes del derrumbe se proyectaba que esta vía recibiera más de 15.000 vehículos, por eso el uso de vías alternas ha sido más lento, pero constante”, dijo.
Según el Coronel, el colapso de la vía Boquerón el lunes festivo se debió a un camión varado. “Hoy la vía está en toda su capacidad y se está usando para todos los particulares y vehículos de servicio público de menos de 22 ocupantes”, dijo.
Sin embargo las constantes lluvias de las últimas horas y el mal estado de la vía tampoco han ayudado mucho a agilizar el tráfico. Javier Zapata, uno de los conductores que este martes estaba en el trancón de la vía Boquerón manifestó su descontento por el mal estado de la carretera.
“Me imagino que desde que hicieron el túnel descuidaron esta vía, la tienen olvidada y ahí se ven las consecuencias (...) hay muchos baches y más arriba había un sector que estaba con un carril totalmente cerrado”, dijo.
La vía está a cargo de la Gobernación de Antioquia en cabeza de Luis Pérez Gutiérrez, quien lamentó la emergencia pero no se refirió al estado de las vías alternas.