El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, entregó el balance del Día sin Carro a pocos minutos de terminar la jornada que comenzó este viernes a las 7:00 a.m. y en el que dejaron de circular cerca de 614 mil vehículos y motos, según cifras oficiales.
“Cuando hay medidas de este tipo mejora de manera drástica la calidad del aire. Las mediciones se hicieron a lo largo del día, entre 7 y 10 de la mañana la medición indicaba que había buena calidad del aire en las 8 estaciones de medición que tuvimos”, indicó el alcalde.
Y aunque las cifras concretas se entregarán este sábado después que se hagan las últimas mediciones, las jornada de la mañana mostraba una reducción de hasta 57 % en contaminación.
(Lea aquí: Reducción en contaminación por Día Sin Carro en el Valle de Aburrá)
En cuanto a las sanciones, en total 338 vehículos recibieron comparendos durante esta jornada, según Gutiérrez, quien añadió que “ya se revisarán temas de cámaras pero yo en las zonas donde estuve todo el día vi un gran comportamiento de la ciudadanía”.
Las multas fueron impuestas a 226 motos y 112 carros que incumplieron la medida en la ciudad de Medellín, este día sin carro también abarcaba a los demás municipios del Valle de Aburrá.
El alcalde añadió que el uso de la bicicleta durante la jornada fue notorio y que hay que aprovechar los 47 kilómetros de ciclorutas.
(Lea aquí: Estos son los nuevos horarios de EnCicla)
Sobre otro posible Día sin Carro, el alcalde confirmó que no hay opciones por ahora de implementar de nuevo la medida, que se realizó este viernes en conmemoración al Día de la tierra. Además, el primer fin de semana de abril también se llevó a cabo una jornada similar debido a la emergencia ambiental que tenía la ciudad.
“Mejor ayudemos a cambiar los hábitos para que mejoremos el medio ambiente, con este Día sin Carro demostramos que el carro se puede compartir, todos podemos hacer parte de la solución y que esta costumbre de compartir el vehículo sea una constante”, concluyó.