x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Moneda de $5.000 avivó fervor por la Madre Laura

Una fiesta se vivió en Jericó en el lanzamiento de la moneda conmemorativa. Filas, veneración y alegría, todo se conjugó en honor a la única Santa del país.

  • La acogida a la moneda de la Madre Laura, como se vio ayer en Jericó, anticipó que la primera edición de 100.000 unidades será ampliada a 400.000 adicionales. FOTO henry agudelo
    La acogida a la moneda de la Madre Laura, como se vio ayer en Jericó, anticipó que la primera edición de 100.000 unidades será ampliada a 400.000 adicionales. FOTO henry agudelo
24 de octubre de 2015
bookmark

Por gustavo ospina zapata

Enviado Especial a Jericó

Jericó venera a su Santa. Y así lo dejó claro ayer, cuando más de seiscientos hijos de este municipio hicieron una fila que, serpenteando el parque, le dio la vuelta a la manzana de la catedral y del Museo local para intentar adquirir, en la Tesorería Municipal, al menos una de las monedas conmemorativas de cinco mil pesos que fueron acuñadas por el Banco de la República con el rostro de la Madre Laura, la santa colombiana nacida en esta localidad y canonizada en mayo de 2013.

“A las 4:00 de la mañana llegué a la fila, no me arrepiento y si me venden diez monedas, diez compro”, dijo Alirio Fernández, que era el primero, junto a su esposa, Nelly Ceballos, de una fila que en vez de mermar, cada vez crecía más.

Pero el fervor por la Santa Laura es tal, que Orlando de Jesús Hernández, vino desde Medellín para hacer fila y adquirir sus monedas. “Vine a comprar diez, que es lo que dijeron que venderían, pero si me venden más las compro, porque mi familia es devota de la Madre Laura y todos queremos tener la moneda”, comentó.

A Jericó llevaron solo cinco mil monedas, lo que resultó insuficiente para satisfacer toda la demanda del pueblo, que por ser la tierra natal de la única santa nacional, se siente con el derecho a que cada jericoano, tenga su ejemplar.

“Nosotros pedimos más monedas, cinco mil son insuficientes, pero toca adaptarnos a la situación ya que no hay más remedio”, apuntó el alcalde, David Alonso Toro, que resaltó lo orgulloso que se siente de que su pueblo sea el epicentro del fervor a la Madre Laura. “Todo mi periodo de gobierno ha estado marcado por actos a la Santa Laura y eso ha marcado mi vida en lo administrativo y en lo familiar”, subrayó.

La memoria de una santa

Pero mientras afuera la algarabía intentaba comprar sus monedas, en el recinto del teatro Santamaría, recientemente construido, el gerente del Banco de la República, José Darío Uribe, y el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, exaltaron la memoria de la religiosa.

“Las enseñanzas de la Santa Madre Laura son importantes no para sus creyentes y para la sociedad entera, porque fue una luchadora por las comunidades marginadas”, dijo Uribe.

Cárdenas recordó que además de su misión pastoral, la Santa Laura fue vital en la defensa de la educación: “ella es la santa patrona del Magisterio colombiano, estudió en la Normal Superior de Medellín y defendió el derecho de los indígenas y los afro a la educación”.

El alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria, fue el más cálido de los funcionarios al aludir a la religiosa y dio sus razones: “mi vida siempre estuvo marcada por la Madre Laura desde mis viajes a Frontino con mis padres, estuve en la canonización en Roma y antes decidí darle el nombre de la Madre Laura al puente urbano más largo del país que unirá las comunas 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 de Medellín y que será inaugurado en diciembre”, dijo Gaviria.

Hacia la 1:20 de la tarde terminó el lanzamiento de la moneda. Luego empezó la venta. La moneda de más alto valor emitida en Colombia avivó el fervor, señal del merecido homenaje para la que, hasta ahora, es su hija más ilustre, la Madre Laura, la única santa colombiana, hija de Jericó, un pueblo que ayer se postró ante su imagen con la ilusión de llevarla aunque, sea en una moneda, para así sentirla viva.

El obispo de Jericó, monseñor Noel Londoño, dijo que “más que una moneda, es un momento para pensar en lo que significa la presencia de una mujer que para los católicos es santa y para los colombianos una mujer batalladora, entregada y sacrificada”.

$14.000
es el costo de una edición de lujo que también entró en circulación ayer.
El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD