x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Con esta estrategia piensan frenar los vehículos chimeneas

Alcalde de Medellín le pide al Área Metropolitana adquirir más vehículos para controles de gases.

  • Buses y camiones deben someterse cada año a la revisión tecnicomecánica, estrategia de control ambiental. FOTO jaime pérez
    Buses y camiones deben someterse cada año a la revisión tecnicomecánica, estrategia de control ambiental. FOTO jaime pérez
03 de marzo de 2017
bookmark

Debido a la crisis ambiental, un nuevo llamado a la autoridad para que intensifique los controles de emisión de gases de vehículos, volvió a hacer el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.

“Se tienen que multiplicar los controles a los que llamamos las ‘chimeneas andantes’. Se vienen haciendo, pero no con la intensidad que se requieren”, solicitó.

Para lograr lo anterior, Gutiérrez le pidió al Área Metropolitana —máxima autoridad ambiental del Aburrá— realizar una inversión adicional para adquirir más vehículos dedicados al control de gases.

“Llama la atención, y me sentaré con los dueños de los Centros de Diagnóstico Automotor (CDA), para saber por qué si hacemos tantos controles, todavía seguimos viendo en las calles una gran cantidad de vehículos con certificado de emisión de gases de los CDA, pero cuando se les hace el control, no lo pasan”, cuestionó el Alcalde de Medellín.

El alcalde anunció que le pedirá al Ministerio de Transporte que intervenga. “De descubrir que hay hechos de corrupción, que atentan contra la salud de todos, se deben tomar acciones. Por eso les pido a los dueños de los CDA que revisen los procedimientos internos y bajo qué condiciones están entregando esos certificados”, concluyó Gutiérrez.

Contrastar registros

El director operativo de la Asociación de Centros de Apoyo a Nivel Nacional —Acedan, Jhony Arroyave, le explicó a EL COLOMBIANO que el gremio le ha pedido a la autoridad ambiental los registros de los operativos, para contrastar cuánto tiempo pasó entre la revisión tecnicomecánica y el control que se le realizó al vehículo; eso, teniendo en cuenta que cualquier carro, camioneta, bus o camión, pierde rápidamente la sincronización y empieza a contaminar.

“Es complejo que se haga trampa en los diferentes CDA por dos razones: el Área ejerce control sobre los diferentes CDA y los monitorea dos veces a la semana y la Superintendencia de Puertos y Transporte implementó en 2016 el Sistema de Control y Vigilancia (Sicov) para monitorear las actuaciones de los técnicos en las pistas de los CDA”, afirmó Arroyave.

Acedan está en conversaciones con el Área para ser parte del Pacto Ambiental.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD