Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Alcalde levanta restricción en Medellín para hacer actividad física al aire libre

  • La mejora sustancial en los niveles de contaminación del aire permitieron que regresaran las ciclovías a la ciudad. FOTO ARCHIVO
    La mejora sustancial en los niveles de contaminación del aire permitieron que regresaran las ciclovías a la ciudad. FOTO ARCHIVO
07 de abril de 2016
bookmark

De a poco Medellín y los municipios aledaños que conforman la zona metropolitana salen de la emergencia ambiental que se decretó el pasado 15 de marzo por cuenta de la contaminación atmosférica.

(Lea aquí Centro de Medellín y La Estrella tienen el peor aire en el Aburrá)

Así se determinó en la tarde de este jueves, en una rueda de prensa en la que participaron las autoridades locales, el Área Metropolitana y el Ministerio de Ambiente, en el que entre otras medidas se adoptó permitir nuevamente que los ciudadanos del Valle de Aburrá realicen actividades físicas en exteriores como las ciclovías o las clases en los colegios de educación física.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, celebró además el compromiso y la solidaridad de gran parte de la ciudadanía con esta problemática y reportó que el metro aumentó un 103 % el flujo de pasajeros durantes los días en los que operó sin costo.

Sin embargo durante la intervención el mandatario dejó claro que a pesar de que la calidad del aire ha mejorado, la emergencia no se ha superado: “Seguimos en contingencia. El llamado a la ciudadanía es a que cambie sus hábitos en materia de movilidad”, sostuvo.

Más de 600 reportes

Como un éxito calificó Gutiérrez Zuluaga la campaña liderada por la Secretaría de Movilidad para que la ciudadanía reportara los que han denominado vehículos tipo “chimenea” y totalizó en 642 las denuncias ciudadanas recibidas en pocos días sobre esta materia a través de las redes sociales.

Por su parte Gabriel Vallejo, ministro de Ambiente, resaltó el compromiso ciudadano y calificó el sistema de monitoreo de aire con el que cuenta el Área Metropolitana como el mejor en la región.

Las autoridades hicieron énfasis en que las medidas de control para fuentes contaminantes seguirán aún cuando la contingencia atmosférica sea superada.

Vale recordar que en el último análisis entregado por el Área Metropolitana sobre la calidad del aire en el Valle de Aburrá, las estaciones de monitoreo ubicadas en el Museo de Antioquia (53), en los alrededores de La Estrella (59) y el de la universidad Lasallista en Caldas (54), fueron los que registraron un nivel más alto de microgramos por metro cúbico de PM2.5 (material particulado dañino para la salud).

376
vehículos fueron inspeccionados en monitoreo de gases en la última semana en Medellín, de acuerdo con las autoridades.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD