Una de las preocupaciones para deportistas y líderes de Apartadó y Urabá, es que las obras del estadio de atletismo Caterine Ibargüen queden inconclusas.
El alcalde de la población, Eliécer Arteaga, expresó que la obra, para la que Coldeportes destinó inicialmente 6.000 millones de pesos, está ejecutada en un 85 %, pero ya se quedó sin recursos.
Afirmó que por tal motivo le solicitó a Coldeportes una adición presupuestal y ampliación de los plazos de entrega de las obras.
Dijo que hace falta dinero para terminar las obras de urbanización, el cerramiento y las luminarias.
El mandatario aseveró que hubo que modificar los diseños iniciales, pues los hicieron para una pista recreativa y no para un escenario deportivo destinado a competencias nacionales e internacionales, acorde con, las normas de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo, Iaaf, por sus siglas en inglés.
Salto triple
Además, advirtió, no tuvieron en cuenta un escenario para el salto triple, que es la modalidad en la que Caterine Ibargüen, es varias veces campeona mundial y medalla de plata y oro en los Olímpicos.
Juan Carlos Rueda, director Técnico de Infraestructura de Coldeportes, informó que ya sacaron la disponibilidad presupuestal y ya recibieron unos documentos que les envió la Alcaldía de Apartadó, y están adelantando la minuta de adición para que la firmen la directora de Coldeportes, Clara Luz Roldán, y el alcalde de la localidad urabaense.
Rueda dijo que serán $2.300 millones que aportará la entidad y $ 418 millones la Alcaldía, para terminar la pista de 400 metros, para todas las competencias, y las graderías.
Criticó que la obra inicialmente tuvo inconvenientes en la parte técnica y eso la retrasó, ya que la diseñaron para una pista recreativa de 200 metros, que no existe en el atletismo profesional, y por eso hubo que hacerle modificaciones para una reglamentaria de 400 metros y se elevaron los costos.