x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Marcha rechazó el “paseo de la muerte” de Duván

Grupo de amigos en motos pasó ayer por 3 hospitales públicos y privados en los que estuvo Duván antes de morir. Clínicas explican la situación.

  • Una caravana de por lo menos 200 motociclistas recorrió ayer Medellín y Bello, en protesta por la situación que obligó el paso de Duván por tres clínicas. El paciente murió. FOTO donaldo zuluaga
    Una caravana de por lo menos 200 motociclistas recorrió ayer Medellín y Bello, en protesta por la situación que obligó el paso de Duván por tres clínicas. El paciente murió. FOTO donaldo zuluaga
  • Marcha rechazó el “paseo de la muerte” de Duván
15 de abril de 2016
bookmark

Duván Marulanda Aristizábal buscaba pretextos para viajar a Marinilla, porque las arepas de ese pueblo lo tenían cautivado.

Juan Zuluaga, uno de sus amigos lo recuerda como una persona amable y cariñosa que le gustaba viajar a pueblos y fuera del país. Entre sus planes estaba visitar Grecia.

Planes que no se materializaron porque Duván falleció en la madrugada del viernes 8 de abril en la Clínica León XIII.

Duván era amante de las motos y, junto con sus amigos motociclistas, viajó el jueves, 7 de abril, como todos los jueves, desde hace meses a un pueblo. A compartir, conocer y relajarse de los afanes cotidianos del diario vivir.

Ese jueves, recuerda Daniel Cardona, otro de sus amigos, decidieron visitar Girardota, pero al regresar cerca de las 11:30 p.m. resolvieron dar una vuelta por la autopista Medellín-Bogotá, la última que dio Duván. “Bajando, en el kilómetro 11 perdió el control, y colisionó contra el separador”, recuerda su amigo.

“Estaba consciente, sentía dolor en las piernas, pedimos una ambulancia que llegó, unos 15 o 20 minutos después del accidente”, relata Daniel.

El “paseo de la muerte”

En una ambulancia de El Carmen de Viboral lo trasladaron al Hospital Marco Fidel Suárez, de Bello. Allí, según los médicos, llegó en malas condiciones. “Tenía trauma de cráneo, tórax, abdomen y fractura de tobillo”, dijo Mauricio Herrón, coordinador de urgencias.

Por la complejidad, lo remitieron a la Clínica del Norte (acompañado por médico del Marco Fidel). No lo recibieron porque el centro asistencial tiene las urgencias en 200 % de ocupación, según David Vélez, el director médico. “Del Marco Fidel no llamaron para informar que venía un paciente y aquí no lo pudimos recibir, ya que tenemos 17 camas de Unidad de Cuidados intensivos, UCI, que son insuficientes”, agregó.

“No llamamos por la premura. Aquí estuvo 45 minutos”, explicó Herrón.

Lo llevaron a la León XIII, en Medellín. Voceros de la IPS Universitaria, propietaria de la clínica, dijeron que allí llegó en la madrugada (3:00 a.m.). Añadieron que estaba en condiciones críticas, se le hizo manejo de trauma, pero sufrió un paro cardiorrespiratorio.

Héctor Marulanda, padre de Duván, quien se hizo presente en la marcha de protesta de los motociclistas, dijo que es consciente que atendieron bien a su hijo. Le duele los problemas que afronta la salud.

El grupo de motociclistas que se movilizó ayer por Medellín y Bello y que pasó por las tres clínicas, pidió una mejor atención en salud .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD