Desde el Parque de los Deseos, en inmediaciones de la Universidad de Antioquia, sale en la mañana de este domingo la marcha principal en la capital antioqueña para rechazar el reciente atentado en la Escuela de Cadetes General Santander.
(Vea aquí Así marcharon en Medellín para homenajear a las víctimas)
Con las etiquetas #MarchaPorNuestroHéroes #MarchoContraElTerrorismo y #NoAlTerrorismo en redes sociales se compartieron imágenes de la movilización que resultó masiva.
En Medellín, la movilización recorrió el trayecto hasta el Parque de las Luces y terminó con un sentido homenaje a las 20 víctimas que dejó el atentado del jueves pasado en Bogotá.
En Bogotá, la movilización recorrió el trayecto entre el Parque Nacional y la Plaza de Bolívar y tuvo la presencia del presidente Iván Duque y del expresidente Juan Manuel Santos:
“Nosotros todos tenemos dolor, tenemos el corazón arrugado, pero también tenemos el deseo de honrar a nuestros héroes”, fueron las palabras del Presidente de la República, Iván Duque, mientras marchaba por el centro de la capital del país, para rechazar el terrorismo en el territorio nacional. Ese que se apoderó de la Escuela General Santander, el pasado jueves y que dejó un saldo de 21 cadetes sin vida y 68 personas heridas.
El jefe de Estado anunció que, “honrar su memoria significa rechazar la violencia, rechazar el terrorismo y unirnos como país”. Las declaraciones las entregó de la mano de su esposa María Juliana Ruíz, y su gabinete presidencial que lo acompañará en el recorrido que culmina en la Catedral Primada de Bogotá, con una ceremonia en honor a los 21 jóvenes caídos en el ataque.
“Hoy vengo con Juliana, con mi esposa, a marchar con los ciudadanos, en rechazo a la violencia, en honor a nuestros héroes, esos héroes que fueron acallados por un acto miserable”, dijo el mandatario.
Dijo que la presencia de los colombianos en las diferentes regiones del país, también tiene como propósito pedir por los seres queridos que perdieron a su hijos y por los que también resultaron heridos en el atentado.
“Venimos a pedir por sus familias, a rendir homenaje a la Colombia que no quiere más violencia, a una Colombia que se quiere construir edificada en la paz con legalidad. A una Colombia que clama por total rechazo a este tipo de actos. Entonces venimos a hacerlo, y venimos a hacerlo como ciudadanos, con profunda convicción patriótica”, dijo.
Otras voces
A su turno, el Defensor del Pueblo, Carlos Alfonso Negret, expresó que este acto del terrorismo requiere toda la solidaridad del país y resaltó que se debe buscar volver al diálogo para así construir La Paz.
“Es importante que los colombianos nos unamos por la paz y no la guerra. De modo, que esta manifestación es importante por el rechazo de violencia que se manifiesta pero tenemos que seguir buscando un diálogo con el ELN porque nunca se debe perder la esperanza, hay que seguir trabajando en esto así haya una ruptura”, sostuvo Negret.
Durante la marcha y en compañía de sus tres hijos y esposa, el expresidente Juan Manuel Santos y el expresidente Andrés Pastrana.
De igual forma, el canciller Carlos Holmes Trujillo, expresó que esta es una marcha sin color político donde lo que prima es el rechazo a la violencia.
“Salgo a marchar por todos los colombianos que han perdido la vida a causa de la violencia. Esto no se trata de política, aquí nos une un mismo sentimiento. Debemos seguir trabajando en mantener la paz y tener mano dura con los que vayan en contra de ella”, sostuvo Trujillo.