Se realizó en Medellín la Gran Marcha Colombia Pacífica, una iniciativa de la sociedad civil “para demostrar que los colombianos estamos listos para construi la paz,en medio de un escenario de empatía con la diferencia”, decía la convocatoria.
Con las etiquetas #EstamosListos y #EstamosListosMedellín, se convocó a este recorrido que tuvo tres puntos de salida y un punto de encuentro final.
Desde el Parque de los Deseos, el Colegio Mayor y El Politécnico Jaime Isaza Cadavid salieron las marchas que terminaron en el Parque de las Luces.
Una de las marchas más numerosas fue la que salió del Politécnico Jaime Isaza Cadavid. Cerca de cinco cuadras llenas de transeúntes vestidos de blanco y cantando por la paz fueron notorias en la vía Las Vegas.
Carolina Ospina, cuya familia ha vivido de cerca el flagelo de la violencia salió a marchar este jueves con un grupo numeroso de estudiantes. Ella quedó impactada por tanta gente que salió a caminar con una solicitud concreta: pedir la paz, “en verdad queremos un acuerdo con buenas garantías y la queremos ya, los estudiantes apoyamos esto porque nos conviene a todos”, manifestó.
Las marchas fueron también convocadas en otras ciudades del país y se suman a las que desde hace varias semanas se realizan en Colombia en donde la ciudadanía pide a gritos que la paz se de pronto.
Medellín, Bojayá, Quibdó, Arauca, Buenaventura, Bucaramanga, Cali, Granada, Yopal y Bogotá son algunas de las ciudades que se unieron a esta nueva caminata por la paz en donde convergen organizaciones sociales, estudiantes, comunidades y gente del común que con globos y camisas blancas y “con la idea de no impulsar ni apoyar ninguna afiliación política o ideológica, sino generar espacios incluyentes que busquen la reconciliación nacional para acercarnos al sueño de vivir en una Colombia Pacífica y exigir que la renegociación se tome con el compromiso y responsabilidad que el país merece”, afirmaron los organizadores.