x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobernador demanda acuerdo para viviendas en talleres del ferrocarril

Gobernador objetó el proyecto de la Alcaldía de Bello que busca intervenir el espacio, por encontrar dudas. Tribunal de Antioquia dirimirá el caso.

  • En un terreno de 79.957 metros cuadrados, al lado de la estación Bello del metro, están los Talleres de Ferrocarriles. Empresarios lo avalúan en cerca de $240.000 millones. FOTO Donaldo Zuluaga
    En un terreno de 79.957 metros cuadrados, al lado de la estación Bello del metro, están los Talleres de Ferrocarriles. Empresarios lo avalúan en cerca de $240.000 millones. FOTO Donaldo Zuluaga
27 de enero de 2017
bookmark

Un nuevo obstáculo, esta vez legal, tendrá que superar la Alcaldía de Bello en su intención de intervenir los talleres del antiguo ferrocarril en ese municipio. El gobernador, Luis Pérez, demandó ante el Tribunal de Antioquia el proyecto de Acuerdo 032 con el cual la Administración local pide facultades por seis meses al Concejo para adelantar estudios y celebrar un convenio marco con el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) que permita crear allí “un proyecto mixto de vivienda, cultura y amoblamiento urbano”.

Este Acuerdo, revelado por EL COLOMBIANO en su edición del pasado 15 de diciembre, ha generado rechazo de la comunidad educativa y sectores culturales de Antioquia, pues desde el año 2009 el Gobierno Nacional cedió el terreno al municipio de Bello con la condición de que fuera usado para promover la cultura, el arte y la educación.

Y si bien, Adriana Salas, subsecretaria de Desarrollo de Bello, fue enfática en reiterar que en el proyecto de Acuerdo no está estipulada la construcción de Vivienda de Interés Social (VIS), el gobernador Pérez objetó el proyecto aduciendo haber encontrado dudas en él.

“Si un acuerdo está demandado sería lo más prudente esperar a que salga el fallo sobre la legalidad y eso podría retrasar el proceso un año o un año y medio”, indicó.

Salas explicó que el Gobernador objetó el Acuerdo por algunas dudas frente al tema de naturaleza del bien, y plantea que el Tribunal dirima su validez o no, remitiéndolo para una revisión jurídica.

“El viernes pasado nos llegó un oficio de que el Gobernador lo iba a remitir”, acotó Salas.

Sede de Alcaldía y...

Sobre la destinación de los talleres, el gobernador Pérez se mostró complacido de que fuera la Universidad de Antioquia la que abra un nuevo espacio en ese taller. Esa institución académica y el Área Metropolitana también prefirieron un proyecto educativo.

“Tuve una reunión con las autoridades de Bello, esa tierra hace parte de la historia de Antioquia y no se puede pasar de uso público a privado”, dijo el Gobernador, en días pasados.

Luego de publicada la información sobre la aprobación del proyecto de Acuerdo para intervenir los talleres del ferrocarril, y que dejaba una puerta abierta para la construcción de vivienda en un espacio proyectado para una sede educativa, la Alcaldía de Bello inició una campaña pública, donde por medio de vallas, se aseguraba que ese fin sigue vigente.

El alcalde encargado de Bello, Jairo Araque, dijo que “no es que en el lugar se vaya a generar un proyecto de vivienda. Dentro de un acuerdo municipal se establece un compromiso con el Ministerio del Transporte de que los predios son para desarrollo de las funciones del Estado, y dentro de eso podría estar la vivienda”.

Araque, confirmó que su administración tiene pactada la construcción en los talleres una sede administrativa para el uso de más de 600.000 habitantes.

“Estaría en ese lugar, y la idea es generar un desarrollo cultural, allí estaría nuestra Escuela de Música, el resto es desinformación”, consideró, Jairo Araque.

Los sacaron ultrajados

Desde el año 2009, cuando el Ministerio de Transporte le entregó a Bello el predio donde está la estructura de los talleres del antiguo ferrocarril, la organización sin ánimo de lucro, Coparte, lo acondicionó y administró para desarrollar allí el Parque de Artes y Oficios de Antioquia.

Sin embargo, Clara López, directiva de Coparte, aseguró que seis años después, la misma Administración de Bello los sacó del lugar.

“Nos prohibieron hasta el ingreso al inmueble. Nos sentimos humillados y ultrajados por la Administración Municipal”, dijo.

López concluyó que “la Alcaldía de Bello quiere desarrollar algo que les produzca más réditos, porque con la escuela de artes y oficio tendrían que invertir, y aquí harán uso de un inmueble donde van a sacar provecho construyendo la sede de la Administración municipal y si los autorizan a harán vivienda y tendrán porvecho económico”.

1.300
familias, dice la Alcaldía, se beneficiarían con proyecto de escuela de música.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD