Después de cuatro días en alerta naranja, la calidad del aire en Medellín y Valle de Aburrá es la más mala en lo que va de 2017, razón por la cual los alcaldes del área metropolitana anunciaron este miércoles las medidas que tomaron para mitigar la concentración de partículas contaminantes que pueden afectar la salud de los ciudadanos.
Lea aquí: Declaran alerta roja por calidad del aire en el Valle de Aburrá
Si usted aún no sabe cuáles son las medidas que se adoptarán en los próximos tres días para mejorar la calidad del aire que respiramos, EL COLOMBIANO se las cuenta en diez puntos:
1. Se implementará el pico y placa ambiental de 6 dígitos para carros y motos de dos y cuatro tiempos entre las 7:00 de la mañana y las 7:00 de la noche del jueves 23 y viernes 24 de marzo. El sábado 25 la medida se aplicará entre las 10:00 de la mañana y las 4:00 p.m. La rotación será de la siguiente manera:
Vehículos partículas con placas terminadas en:
Jueves 23 de marzo: 4,5,6,7,8,9
Viernes 24 de marzo: 8,9,0,1,2,3
Sábado 25 de marzo: 2,3,4,5,6,7
Motos de dos y cuatro tiempos con placas que empiezan en:
Jueves 23 de marzo: 8,9,0,1,2,3
Viernes 24 de marzo: 0,1,2,3,4,5
Sábado 25 de marzo: 4,5,6,7,8,9
2. El domingo 26 de marzo no habrá medida de pico y placa, pero se recomienda a quienes usen sus vehículos hacerlo de manera compartida.
3. Desde este jueves y hasta el próximo sábado se restringirá la circulación de volquetas y camiones en el perímetro urbano de los 10 municipios del área metropolitana. Estos vehículos sólo podrán circular entre las 10:00 a.m. y las 5:00 p.m. y entre las 9:00 p.m. a 5:00 a.m.
4. El Metro incrementará el número de trenes. En total estarán en servicio 56 trenes: 50 en la línea A y 6 en la línea B. El metroplús y el tranvía también tendrán más buses y vagones circulando y el metrocable aumentará su velocidad según la necesidad.
5. El transporte público colectivo (buses, colectivos y taxis) aumentará la frecuencia de operación y además se levantará el pico y placa para taxis.
6. Se recomienda no realizar actividades físicas al aire libre en horas de la mañana.
Siga leyendo: La contaminación y su relación con las enfermedades respiratorias
7. No se prestarán los escenarios deportivos administrados por el Inder -en el caso de Medellín- para actividades deportivas y se suspenden, temporalmente, los programas deportivos promovidos desde la administración municipal. La Liga de Natación de Antioquia informó que el complejo acuático suspenderá las clases, entrenamientos y competencias desde este jueves y hasta el sábado al mediodía.
8. En las instituciones educativas públicas se suspenden las actividades físicas y recreativas al aire libre hasta que las condiciones atmosféricas cambien esa misma medida se recomienda a las instituciones educativas privadas..
9. Todavía no se ha tomado una decisión sobre las ciclovías de los domingos. Hasta el sábado se conocerá si se habilitan o no el fin de semana.
Vea aquí: Las tristes imágenes del aire que respira el Valle de Aburrá
10. Se recomienda a las empresas promover el teletrabajo, el cambio de horarios de ingreso y salida de los trabajadores para evitar congestiones en los sistemas de transporte y el uso del carro compartido.