¡Auxilio! Mi hijo quiere ser YouTuber” y “Robótica Educativa” son dos de los títulos de las conferencias programadas hasta el próximo sábado en la biblioteca EPM, donde está abierta Una Semana para TIC. Lina Marcela Barrera, investigadora del grupo de Genética, Regeneración y Cáncer de la Universidad de Antioquia, se ocupará de “Los efectos de la tecnología en los cánceres humanos”.
En la sexta edición del evento, el eje temático está en los esfuerzos que se hacen con la tecnología para que sea sostenible la vida del ser humano con propósitos como optimizar el uso de los recursos naturales, disminuir el impacto ambiental de actividades cotidianas o industriales o la movilidad sostenible.
TIC para todos
Julián Bedoya, profesional de enlace de la Fundación EPM, subraya que el propósito es que la comunidad se apropie de las Tecnologías de la Información y la Comunicación —TIC—. Actividades para el acompañamiento de padres a sus hijos en la web o aprender a aprovechar los dispositivos móviles, apuntan a cerrar la brecha tecnológica.
“En Medellín sí se piensa en la tecnología para hacer sostenible la vida. Hay iniciativas para el uso eficiente de la energía en grupos de investigación en universidades y colegios. O está también el Siata tratando tener una medida más fiel de los factores ambientales”, opina.
Además de las actividades académicas hay una muestra de experiencias innovadoras. Es una oportunidad para conocer el carro solar Primavera II, con el cual el equipo desarrollador de Eafit ha competido con sus similares de las universidades de Michigan, Stanford o Cambridge.
El vehículo, de 240 kilos, puede alcanzar una velocidad máxima de 127 kilómetros por hora con la misma energía que emplea un secador de pelo, explica Tomás López, estudiante de ingeniería de diseño e integrante del equipo Primavera.
También se pueden conocer las aplicaciones de tecnología local en el campo de la domótica. Jorge Mario Ortiz, gerente de la empresa Comfyteck, prueba cómo se pueden controlar las luces y aparatos eléctricos en la casa, utilizando solo un dispositivo móvil conectado a internet.