x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La puntada de Japón a la industria textil de Donmatías

  • Los bluejeans de Donmatías son famosos porque surten tiendas de marca en Medellín y se exportan a otros países. FOTO ARCHIVO
    Los bluejeans de Donmatías son famosos porque surten tiendas de marca en Medellín y se exportan a otros países. FOTO ARCHIVO
12 de marzo de 2018
bookmark

Desde la década de los 70 del siglo XX, Donmatías, municipio del norte de Antioquia, se ha caracterizado por la elaboración de bluejeans, haciendo de este trabajo su renglón económico más importante.

Según la alcaldesa Marcela Peña Correa, el sector textil en el municipio genera alrededor de 4.000 empleos directos y 2.000 indirectos, “haciendo que más del 80% de la población en etapa laboral del municipio se desempeñe” en este campo.

Hay 240 empresas de confección registradas en Cámara de Comercio, de ellas, 164 renovaron matrícula en 2017.

Cada año se producen alrededor de cinco millones de prendas. Diesel, Americanino, Chevignon, Girbaud, Naf Naf, Stop Jeans, entre otras marcas nacionales e internacionales, fabricadas por manos de antioqueños como José Luis Alzate y Enrique Gil.

“Las empresas se han especializado en generar calidad y, por ello, grandes marcas han puesto su confianza en los operarios del municipio”, afirmó Peña Correa.

Japón detectó el potencial

Desde la dirección de Productividad y Competitividad de Donmatías, en cabeza de Sebastián Botero, se planteó el proyecto de iniciar una escuela de confección en el municipio para formar a nuevas personas en el gremio. El proyecto fue enviado a un concurso en Asia y seleccionado entre más de mil proyectos que se enviaron desde Colombia.

Recientemente se formalizó con la embajada de Japón la donación de 57.000 dólares para el proyecto de la escuela de confección, para la cual la Administración anunció un aporte de 30 millones de pesos. El dinero será destinado a la adquisición de maquinaria, que servirá “para capacitar a los operarios en nuevas tecnologías para el desarrollo del sector confeccionista de Donmatías”, explicó la alcaldesa.

Esta es la primera vez que el municipio accede a recursos internacionales para el desarrollo de un proyecto.

El proceso inició hace un año y ha recibido apoyo de la Cooperativa Integral de Confeccionistas y de los líderes del gremio de la confección. Las máquinas estarán dispuestas en un lugar especifico, no se entregan a los empresarios, sino que los procesos de formación se llevan a cabo en un mismo lugar, explicó Peña.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD