Desde hace más de quince días, en Medellín rueda una nueva flota de vehículos recolectores de basura, en total 40, que fueron importados para la operación de aseo público de Emvarias, con funcionamiento a gas y alta eficiencia para llegar a todos los sitios de la ciudad sin limitaciones. Son vehículos modernos, seguros y amigables con el medio ambiente.
“Esta nueva flota implica ganancias en la operación y más ventajas para la ciudad, porque tienen tecnologías integradas (con lo mejor de varias marcas) para la prestación del servicio de transporte y recolección con el mejor estándar y disponibilidad”, explicó el gerente de Emvarias, Jorge Lenin Urrego.
Según las características descritas por Emvarias, son máquinas menos ruidosas, con avances tecnológicos, como una maniobrabilidad más segura en la conducción, mejor ergonomía para sus ocupantes y que permite seguimiento satelital de la operación en campo.
Cada automotor tiene una longitud de 9,15 metros de largo por 2,6 de ancho y una capacidad mínima de 12 toneladas en su caja compactadora.
Están dotados de alta tecnología, como computador a bordo, sistema satelital para monitorear aspectos de frenado y límites de velocidad, y también del estado del motor, los frenos (esencial por las altas pendientes que hay en Medellín), transmisión e identificación de fallas, entre otras alertas que lanza el sistema.
“Una gran ventaja con esta nueva flota es que implica ahorros del 15 o el 16 por ciento en combustible, menos emisiones de partículas contaminantes en gases de efecto invernadero, con la que le apostamos a una ciudad sostenible”, argumentó Lenin.