Desde que tomaron posesión como alcaldes, Jhony García, en La Estrella, y Carlos Durán, en Caldas, han insistido en la necesidad de impulsar un plan de expansión de acueducto y alcantarillado en ambas localidades.
El mandatario de La Estrella señala que gran parte de su población presenta un déficit de agua potable. 62.348 habitantes tiene la localidad y los que residen entre el sector El Ciclista y La Tablaza son los que afrontan el problema.
A inicios de año, por efectos del fenómeno de El Niño, el 40 % padeció racionamiento de hasta 10 horas al día. La falta de agua tocó a quienes se surten de las dos plantas de tratamiento más grandes de las 9 con las que La Estrella S.A. presta el servicio.
“Ese es un tema bien complejo en el propio Valle de Aburrá”, dijo, en ese momento, el director del Área Metropolitana, Eugenio Prieto.
Esta semana, Prosur y la Cámara de Comercio del Aburrá Sur, volvieron a llamar la atención sobre el problema.
El director de Prosur, Carlos Viviescaz, planteó al alcalde de, Federico Gutiérrez, quien preside la junta de Empresas Públicas de Medellín, la necesidad de consolidar sistemas de acueducto y alcantarillado en Caldas y La Estrella.
La Cámara de Comercio, entre tanto, realizó un encuentro de los alcaldes del Aburrá Sur con el gerente de EPM, Jorge Londoño. Un punto central lo constituyó el plan de expansión de acueducto y alcantarillado en La Estrella y Caldas y el avance del Interceptor Sur de aguas residuales.
El alcalde de La Estrella insistió en que el tema del agua es un asunto inaplazable, al argumentar que muchas empresas piensan cerrar o trasladarse y con frecuencia las instituciones educativas deben suspender actividades