Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La Estrella y Caldas insisten en plan de agua y alcantarillado

23 de septiembre de 2016

Desde que tomaron posesión como alcaldes, Jhony García, en La Estrella, y Carlos Durán, en Caldas, han insistido en la necesidad de impulsar un plan de expansión de acueducto y alcantarillado en ambas localidades.

El mandatario de La Estrella señala que gran parte de su población presenta un déficit de agua potable. 62.348 habitantes tiene la localidad y los que residen entre el sector El Ciclista y La Tablaza son los que afrontan el problema.

A inicios de año, por efectos del fenómeno de El Niño, el 40 % padeció racionamiento de hasta 10 horas al día. La falta de agua tocó a quienes se surten de las dos plantas de tratamiento más grandes de las 9 con las que La Estrella S.A. presta el servicio.

“Ese es un tema bien complejo en el propio Valle de Aburrá”, dijo, en ese momento, el director del Área Metropolitana, Eugenio Prieto.

Esta semana, Prosur y la Cámara de Comercio del Aburrá Sur, volvieron a llamar la atención sobre el problema.

El director de Prosur, Carlos Viviescaz, planteó al alcalde de, Federico Gutiérrez, quien preside la junta de Empresas Públicas de Medellín, la necesidad de consolidar sistemas de acueducto y alcantarillado en Caldas y La Estrella.

La Cámara de Comercio, entre tanto, realizó un encuentro de los alcaldes del Aburrá Sur con el gerente de EPM, Jorge Londoño. Un punto central lo constituyó el plan de expansión de acueducto y alcantarillado en La Estrella y Caldas y el avance del Interceptor Sur de aguas residuales.

El alcalde de La Estrella insistió en que el tema del agua es un asunto inaplazable, al argumentar que muchas empresas piensan cerrar o trasladarse y con frecuencia las instituciones educativas deben suspender actividades

Lo que viene

El gerente de EPM, Jorge Londoño, planteó que el problema de agua potable en La Estrella admite priorizarlo.

Les confirmó a los alcaldes de esta zona sur del área metropolitana que la expansión y el Interceptor Sur figuran dentro del Plan de Inversiones que la entidad aprobó para los próximos diez años por valor de 3,5 billones de pesos.

No prometió más agilidad, pero sí que entre en operación a finales de 2009 o comienzos de 2020.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, en encuentro con el Comité Intergremial esta semana en Medellín, dijo que EPM sí tiene como prioridad a Medellín, el área metropolitana y las regiones, pero enfatizó que le ha dicho a los alcaldes que la inversión va de la mano con las tarifas.

El presidente de la junta directiva de la Cámara de Comercio del Aburrá Sur, Fabián Quintero, y la presidenta ejecutiva, Lilliam Mesa, pusieron a disposición de EPM la capacidad de planeación de la Cámara y señalaron la necesidad de buscar opciones para agilizar el plan de expansión de acueducto y alcantarillado de La Estrella y Caldas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies