Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ya no se reconoce el parque biblioteca España

Los trabajos de reparación del parque biblioteca de Santo Domingo Savio están detenidos mientras se realizan estudios de vulnerabilidad sísmica. Extraña la imagen de la estructura.

  • No se reconoce la biblioteca España, solo tres edificios y las estructuras de soporte que le daban la forma. FOTO juan antonio sánchez
    No se reconoce la biblioteca España, solo tres edificios y las estructuras de soporte que le daban la forma. FOTO juan antonio sánchez
10 de febrero de 2017
bookmark

La biblioteca España no estará reparada la semana entrante, cuando vence el plazo convenido inicialmente para las obras. A punto de cumplirse los 16 meses que debían durar los trabajos, sin las losas de piedra de la fachada, el símbolo de la resiliencia del barrio Santo Domingo Savio, se reduce hoy a los esqueletos de tres edificios.

La imagen actual del parque biblioteca, con la estructura a la vista, ha despertado tristeza entre vecinos del sector. Al estado de la edificación apunta además un reciente informe de la Contraloría General de Medellín que señala, tras los daños, irregularidades en el proceso de construcción y en la interventoría.

Orlando Arias, miembro de la Junta de Acción Comunal de Santo Domingo Savio, se pregunta qué va a pasar con la biblioteca y cuándo se van a terminar las reparaciones.

Las pérdidas también son motivo de preocupación y disgusto, tanto en el barrio como en el Concejo de Medellín. “¿Quién va a responder por el detrimento patrimonial?”, pregunta el concejal Jaime Mejía, del Centro Democrático.

Sus cuentas se acercan a los 30.000 millones de pesos: los recursos invertidos en la construcción y los que están comprometidos en las reparaciones que aún no acaban.

Debate de responsabilidad

Según un pronunciamiento que entregó la Contraloría de Medellín al alcalde Federico Gutiérrez y el Concejo de Medellín el pasado 2 de febrero, el constructor (Arquitectura y Concreto) no habría seguido a cabalidad los lineamientos de los diseños y así lo permitió el interventor (ACI Proyectos).

“Para nosotros el problema siempre ha sido que el diseño no contemplaba la impermeabilización de las fachadas”, respondió el presidente de Arquitectura y Concreto, Francisco Martínez Restrepo.

Dijo que sugirió la impermeabilización a la Empresa de Desarrollo Urbano, advirtiendo también al diseñador, el arquitecto Giancarlo Mazzanti.

No fueron atendidas nuestras sugerencias de impermeabilizar debajo de las lajas de piedra con todo el deterioro que implica el paso de el agua durante todos estos años”, agregó Martínez.

Según la Contraloría, parte de los cambios fueron consultados con la EDU e incluso agentes de la Alcaldía (en 2007), quienes los avalaron, pero se omitió la opinión técnica del diseñador. Advirtió que las entidades ejecutoras estaban obligadas a hacer seguimiento a calidad de obras entregadas. La obra evidenció fallas que se trataron a través de procesos de garantía. Agregó que un diagnóstico oportuno hubiera ayudado a detectar errores.

El exalcalde Sergio Fajardo no se pronuncio sobre el informe de la Contraloría por estar fuera del país y afirmar que no lo conoce.

$15
mil millones costó construir la biblioteca en 2007. Las reparaciones costarán más.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD