x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

IPS públicas paisas dan ultimátum a Cafesalud

Más de 600.000 afiliados a la EPS no recibirían atención en los hospitales públicos de Antioquia a partir del próximo 5 de julio, si esta no paga.

  • Para la Asociación de Empresas Sociales del Estado de Antioquia los dineros para salvar a las EPS del Presupuesto y de la Unidad de Pago por Capitación UPC, son insuficientes. FOTO Manuel Saldarriaga
    Para la Asociación de Empresas Sociales del Estado de Antioquia los dineros para salvar a las EPS del Presupuesto y de la Unidad de Pago por Capitación UPC, son insuficientes. FOTO Manuel Saldarriaga
22 de junio de 2016
bookmark

Los hospitales públicos de Antioquia tomaron una decisión definitiva para presionar a la EPS Cafesalud para que pague la deuda que supera los $15.000 millones.

Decidieron no atender a los afiliados a la EPS que en Antioquia están calculados en más de 600.000 personas, algunos de ellos procedentes de Saludcoop.

Luis Alberto Martínez, director ejecutivo de la Asociación de Empresas Sociales del Estado de Antioquia, Aesa, explicó que la cartera de Cafesalud creció el 314 % al pasar de $3.822 millones en marzo de 2015 a $15.818 millones a 31 de marzo de 2016.

Aunque los hospitales agremiados en Aesa expresaron esta resolución definitiva a partir del 5 de julio, algunas IPS no atienden pacientes afiliados a la EPS Cafesalud.

Ese es el caso del Hospital San Juan de Dios, de Anorí, de acuerdo con lo expresado por su gerente, Alexander Manco Guzmán. “La EPS Cafesalud tiene una cartera muy grande y como se hace insostenible seguir atendiendo a sus afiliados desde el 11 de junio de este año les suspendimos los servicios de salud”, sostuvo Manco.

El drama lo viven afiliados: niños, jóvenes, adultos, ancianos y gestantes que no entienden el porqué pagan cada mes a la EPS pero no reciben la atención médica requerida. Sin embargo, el cierre de servicios no solo es para Cafesalud, los hospitales analizan dejar de atender a pacientes de la Nueva EPS, Coomeva y la Fundación Médico Preventiva, entre otros. A los hospitales públicos de Antioquia, les deben $808.279 millones a marzo de 2016 y más del 50% de esa cartera supera los 90 días.

Alejandro Gaviria, ministro de Salud, dijo a medios de comunicación que se han registrado problemas de atención por parte de Cafesalud en Caldas y Valle. “Tendremos una comisión de gobernadores que se reuniría con el Ministerio, la Supersalud y la gerencia de Cafesalud para resolver ese problema”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD