Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Reparación del Parque Biblioteca España alcanza el 26 %

En tres meses la Contraloría General de Medellín tomará una decisión al respecto. Los trabajos de reparación de la obra avanzan en un 26 por ciento.

  • Así luce hoy el Parque Biblioteca España, referente de Popular, comuna 1. FOTO Róbinson Sáenz
    Así luce hoy el Parque Biblioteca España, referente de Popular, comuna 1. FOTO Róbinson Sáenz
12 de abril de 2016
bookmark

La Contraloría General de Medellín realizará una auditoría especial para investigar y determinar qué pudo haber pasado con la fachada del Parque Biblioteca España, ubicado en el barrio Santo Domingo Savio.

El inicio se programó para agosto del presente año y tendría una duración de tres meses, es decir, se extenderá hasta finales de octubre. Tres profesionales de la Contraloría de Medellín serán los encargados del proceso, pero si se necesita personal adicional o más recursos para completar la tarea, serán asignados.

“Allí hay unos daños que obligaron a la Administración Municipal a invertir 9.700 millones de pesos para la reparación de la fachada, más 1.000 millones de pesos para la interventoría. Por eso nuestro trabajo será determinar cuáles fueron las causas que ocasionaron los daños para poder concluir si hubo o no detrimento patrimonial”, explicó Darío Bonilla, subcontralor de Medellín.

Dependiendo de los hallazgos que realice la Contraloría Municipal, que podrían ser de índole fiscal, administrativo o penal, se trasladará el caso a la Contraloría Auxiliar de Responsabilidad Fiscal, para que se adelante un juicio contra las personas responsables de la situación.

“También vamos a revisar si los contratos que acaban de iniciar para las reparaciones, para saber si cumplen y se ajustan a los procedimientos legales”, afirmó Bonilla.

Avance de la obra

El subsecretario de Infraestructura de Medellín, Juan Martín Salazar Vélez, le informó a EL COLOMBIANO que los trabajos de reparación alcanzaron el 26 por ciento de ejecución y que el cronograma de obra avanza sin contratiempos.

“Ya se realizó el desmonte de toda la fachada de la caja 1 y de la caja 3; y por estos días se está realizando el desmonte de la fachada de la caja 2. ¿Qué sigue después de que se haya bajado toda la piedra de las tres cajas? La repotenciación estructural de las estructuras principales para que quede con los estándares de construcción de 2016”, indicó Salazar Vélez.

El funcionario agregó que, después de la repotenciación, siguen los trabajos de actualización de redes eléctricas, de acueducto y alcantarillado, para luego continuar con el montaje de la nueva fachada.

El subsecretario de Infraestructura de Medellín enfatizó que la fecha de entrega se mantiene para febrero de 2017.

En cuanto a la auditoría que va a realizar la Contraloría de Medellín, Salazar Vélez opinó que “cuando se trabaja de la mano con las diferentes entidades de la ciudad, se logra un mejor trabajo y que la Contraloría es muy bienvenida a participar en este proceso”.

Los vecinos

“Ha sido un poco difícil para nosotros establecer un contacto directo con el consorcio encargado de las obras. Al principio tuvimos un trabajador social con el que hablábamos, pero luego se fue y no volvió a aparecer. Apenas hace unas semanas nos presentaron a uno nuevo para que se relacionara con nosotros. Queremos que las obras no sean solo trabajos de reparación de la fachada, buscamos que el beneficio sea mayor en los alrededores”, dijo Manuel Maecha Taborda, líder comunal del barrio Santo Domingo Savio.

La comunidad de Popular, comuna 1 de Medellín, propuso que se arreglaran los senderos peatonales y otros espacios circundantes a la biblioteca, una intervención que tiene un costo mínimo pero que generaría un impacto muy positivo en la zona.

En cuanto a la intervención física, Manuel asegura que el contratista ha sido organizado, ha respetado el espacio público del barrio, realizó los cerramientos pertinentes y que poco o nada incomodan las obras de reparación que iniciaron en el último trimestre del año pasado.

16
meses fue el plazo que se fijó para que el contratista realice la reparación de la fachada.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD