x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Imágenes muestran cómo canteras “se comieron” la montaña de la Medellín-Bogotá

26 de octubre de 2016
bookmark

Hace menos de diez años, el túnel de la autopista Medellín Bogotá, a la altura de la vereda El Cabuyal del municipio de Copacabana, atravesaba una montaña de un verde frondoso, cubierta por los árboles y arbustos nativos del Valle de Aburrá. Hoy, esa misma montaña se convirtió en lo que coloquialmente llaman “un tierrero”.

Desde el año 2009, las imágenes satelitales de Google Earth muestran cómo una explotación minera, que funciona sin licencia según confirmó el Alcalde de Copacabana, empezó a “comerse” la montaña poco a poco, hasta desembocar en el derrumbe que este miércoles deja más de seis muertos y un número indefinido de desaparecidos.

Lea también: Seis muertos y cuatro heridos han sido rescatados en derrumbe de Autopista Medellín - Bogotá

De la cantera La Nieve, ubicada en el kilómetro 12+200 de la autopista que de Medellín conduce a Bogotá, sacaban gravilla y otros materiales de construcción.

Según Tatiana Cadavid, vecina de la zona, “a eso le metían pólvora. Ya los habían demandado y la gente había recogido firmas para que se fueran, pero el dueño le metió abogados a eso, entonces seguían haciendo mina”.

Aunque el origen del derrumbe solo podrá ser comprobado por una investigación especializada, las imágenes son bastante evidentes y hablan por sí solas: en el 2011 las canteras abarcaban la parte baja de la montaña sobre la autopista y a principios de 2016, la explotación llegaba casi hasta el filo.

Este miércoles a las 8:00 de la mañana, cerca de 60.000 metros cúbicos de tierra cayeron y taponaron la autopista Medellín - Bogotá, justo debajo de la cantera La Nieve.

Además: Canteras ilegales serían las responsables del derrumbe en la autopista Medellín - Bogotá

El Alcalde de Copacabana, Óscar Alberto Restrepo, le dijo a EL COLOMBIANO que todo indica que esas explotaciones ilegales serían las responsables del desastre.

Sin embargo, La Nieve no es la única cantera de la zona. “Cerca de donde ocurrió el derrumbe hay entre cinco y seis canteras. Ellos creen que el derecho al trabajo les da permiso de explotar ilegalmente, pero les hemos dicho que no pueden, que están dañando las patas de la montaña, desestabilizando taludes y contaminando el medio ambiente y las cuencas”, agregó el alcalde.

Seguramente, después del desastre de este miércoles, la minería y las normas que la regulan volverán a ser tema de debate en Antioquia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD