Los hospitales públicos de Antioquia presentan problemas de liquidez que les impiden a algunos pagar la nómina y cumplir con estrategias de promoción y prevención, porque las EPS y otras entidades les deben un billón de pesos.
Luis Alberto Martínez, director ejecutivo de la Asociación de Empresas Sociales del Estado de Antioquia (Aesa), sostuvo que, de cada 100 pesos facturados a las EPS y demás entidades, reciben 64 pesos como abono.
Dentro de los responsables del pago están las EPS, el Fondo de Solidaridad y Garantía (Fosyga), aseguradoras del Soat y el Departamento de Antioquia.
Para hacer visible esta problemática los empleados del sector salud realizaron ayer marchas, reuniones informativas y plantones en varios municipios, porque la cartera morosa continúa creciendo.
Los esfuerzos de los centros asistenciales se han enfatizado en la búsqueda de acuerdos de pago con las EPS, en arreglos establecidos con el apoyo de la Superintendencia Nacional de Salud y en acciones legales que se encuentran en los estrados judiciales.
Pero, la respuesta de las EPS no siempre es positiva según Alex Giraldo Cano, gerente del Hospital San Juan de Dios, de El Santuario, quien argumentó que las Empresas Promotoras de Salud aducen no tener recursos, porque están pendientes de los giros por parte del Fosyga, correspondientes a pagos por medicamentos y procedimientos no contemplados en el Plan Obligatorio de Salud (POS).