x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Nuevo derrumbe en proyecto Hidroituango

  • Así se ve el derrumbe de tierra en las obras de Hidroituango. FOTO: CORTESÍA INGENIERO JUAN DAVID RAMÍREZ
    Así se ve el derrumbe de tierra en las obras de Hidroituango. FOTO: CORTESÍA INGENIERO JUAN DAVID RAMÍREZ
  • Nuevo derrumbe en proyecto Hidroituango
  • Nuevo derrumbe en proyecto Hidroituango
  • Nuevo derrumbe en proyecto Hidroituango
30 de abril de 2018
bookmark

Luego de que en la mañana del pasado domingo se reportara un represamiento del río Cauca en zona de Hidroituango, este lunes, alrededor de las 2:00 p.m., ocurrió una nueva emergencia en el proyecto hidroeléctrico.

Así lo confirmó EPM, que precisó que la situación se originó por un derrumbe de tierra en el túnel de desviación del río Cauca, que generó un “embalsamiento aguas arriba de la presa”.

Debido a esta situación, voceros de EPM señalaron que se mantiene cerrado el desplazamiento por el puente Pescadero y se conserva el plan de movilidad alternativo, que comprende el uso de las vías internas del proyecto para la movilidad de la comunidad desde y hacia el casco urbano del municipio de Ituango, en el Norte de Antioquia.

La empresa actualmente se encuentra analizando, con sus profesionales y contratistas, las alternativas para evacuar el agua del túnel de desviación. Entre tanto, indicaron que en las próximas horas, se volverá a ver disminuido el nivel del río Cauca aguas abajo de la obra.

Claridad en lo que está ocurriendo

El pasado sábado en la noche había ocurrido un bloqueo parcial en el túnel de desviación del río Cauca en el proyecto Hidroituango, que se solucionó en cuestión de horas, porque la misma presión del agua removió la obstrucción. Ante ese suceso, el gerente general de EPM, Jorge Londoño de la Cuesta, dijo que, entre las causas del taponamiento estarían el exceso de material residual del río -como palos, basuras y colchones-, un desprendimiento al interior del túnel o un derrumbe de tierra.

Jhon Maya Salazar, vicepresidente ejecutivo Gestión de Negocios de EPM, afirmó que ya se tiene claridad de que se están presentando bloqueos por un derrumbe y se espera que “ la tierra hoy también sea removida con el volumen del agua”.

Maya explicó que el gerente de la empresa y el vicepresidente ejecutivo de Ingeniería se encuentran en las obras, en donde se analizan otras estrategias para superar la situación, como abrir las bocas de dos túneles que fueron usados al principio de construcción de la represa y que hoy están clausurados.

Lea también: EPM asegura que superó represamiento en Hidroituango

Hidroituango presentó un nuevo derrumbe
Hidroituango presentó un nuevo derrumbe
$!Hidroituango presentó un nuevo derrumbe
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD