x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Se detectaron nuevos movimientos de tierra en Hidroituango

  • Geólogos detectaron nuevos movimientos en la ladera de la montaña. FOTO: Juan David Úsuga
    Geólogos detectaron nuevos movimientos en la ladera de la montaña. FOTO: Juan David Úsuga
28 de mayo de 2018

Alrededor de las 5:30 p.m de este lunes, volvieron a sonar las alarmas en la hidroeléctrica Ituango, debido a que uno de los radares que monitorean la ladera de la montaña detectó un nuevo movimiento en el mismo lugar en donde, el pasado sábado 26 de mayo, ocurrió un desprendimiento de tierra.

Aunque EPM reportó que el movimiento no originó desprendimiento de tierra ni daños, los trabajadores que se encontraban en ese sector de las obras se vieron obligados a evacuar por prevención.

En otros aspectos técnicos, la empresa avanza en el reforzamiento de la presa, que está en la cota 410 metros sobre el nivel del mar (msnm).

En este momento, según reportó EPM, se trabaja en los faldones colocando roca para continuar con el levantamiento de la misma hasta la cota 415 msnm, “como un seguro adicional para la protección de las comunidades ubicadas aguas abajo”.

Indicaron también que, en la noche de este lunes, el fluido de agua por la casa de máquinas es estable, con un promedio de 1.127 metros cúbicos por segundo (m3/s) y se prevé que en los próximos días quede listo el vertedero.

Trabajan para habilitar el túnel vehicular

Tras el derrumbe que se presentó el sábado 26 de mayo que obligó a cerrar el túnel vial, EPM trabaja en ese sector para poder habilitarlo, pero como medida de precaución sigue cerrado este túnel para el paso de las caravanas desde y hacia la parte urbana del municipio de Ituango.

Con tres lanchas se hace el transbordo desde el puente Pescadero, aguas arriba del embalse, con una naviera responsable y cumpliendo con todas las normas de seguridad para el tránsito de personas, que cuenta con la aprobación del Ministerio de Transporte. Los transbordos en lancha se hacen en los horarios de 6:00 a.m., 9:00 a.m., 12:00 del mediodía, 3:00 p.m. y 5:00 p.m.

Hasta el momento, reportaron que no es posible trasbordar ningún tipo de vehículo y se espera que al final de esta semana comience a operar un ferri, con una capacidad de carga de 20 toneladas, que prestará su servicio de manera gratuita para transportar vehículos y personas.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies