x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Decisión final sobre Belén de Bajirá estaría a cargo del Congreso

Antioquia también puede pedir nulidad de acto administrativo que le quita el corregimiento.

  • La población en Belén de Bajirá exige al Gobierno realizar una consulta popular para definir su futuro. FOTO julio césar herrera
    La población en Belén de Bajirá exige al Gobierno realizar una consulta popular para definir su futuro. FOTO julio césar herrera
12 de junio de 2017
bookmark

Aunque la publicación por parte del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (Igac) del mapa oficial de los departamentos de Antioquia y Chocó, ubica a Belén de Bajirá —y otros tres corregimientos de Turbo— en este último, la Administración Departamental aún tiene herramientas jurídicas y administrativas para defender la jurisdicción sobre este territorio.

El trámite continuará en el Congreso de la República, e inclusive, según informó el Ministerio del Interior, la Gobernación de Antioquia puede presentar una acción de nulidad ante el Consejo de Estado.

Reacciones

Diversos sectores políticos antioqueños se pronunciaron después de conocer la decisión del Igac. Mientras el gobernador Luis Pérez Gutiérrez manifestó que se sentía humillado, varios congresistas del departamento señalaron que podrían hacer paro legislativo como medida de presión ante el Ejecutivo.

“La propuesta que surgió es que la bancada antioqueña en el Congreso haga un acto de presión política porque está en juego la integridad de nuestro territorio y la independencia de los poderes. El Ejecutivo se está extralimitando en sus funciones”, manifestó Santiago Valencia, representante a la Cámara por Antioquia.

De igual manera, la diputada Ana Ligia Mora señaló que no le sorprende la manera irrespetuosa de proceder del Gobierno, y afirmó que hoy varios diputados harán presencia en Belén de Bajirá para acompañar a la población.

“Si dejamos que esto pase hoy con Antioquia, sin defender nuestros intereses, se puede crear un precedente y mañana le podrá suceder a otros departamentos”, dijo Mora.

Por su parte, el exgobernador Luis Alfredo Ramos expresó que la decisión, en su opinión, es ilegal. Incluso, sostuvo que cuando estuvo al frente de la Gobernación recibió un informe del Igac que ubicaba a Belén de Bajirá y los tres corregimientos de Turbo (Blanquicet, Nuevo Oriente y Macondo) dentro del territorio antioqueño.

El gobernador Pérez anunció que liderará personalmente la recolección de un millón de firmas para defender la integridad de Antioquia, y anunció que impulsará una consulta popular en el territorio para que sean los habitantes de Bajirá quienes definan a qué departamento desean pertenecer.

Por otro lado, el congresista Valencia informó que se interpuso ante la Procuraduría una denuncia disciplinaria contra el Ejecutivo, y que se está estudiando la posibilidad de presentar una denuncia penal ante la Fiscalía.

“Estudiaremos todas las alternativas que nos permitan la Constitución y la Ley colombiana”, aseveró Valencia.

Vías legales

EL COLOMBIANO consultó a dos expertos para que explicaran la situación actual después de la publicación de los mapas del Igac, y los caminos jurídicos y administrativos que debería seguir la Gobernación si desea que Bajirá siga siendo un corregimiento del municipio de Mutatá.

Juan Manuel Charry, abogado constitucionalista y exdecano de la Facultad de Derecho de la Universidad del Rosario, explicó que lo que sucedió no es más que la finalización del trámite administrativo conforme lo establece la ley 1447 de 2011, y que ahora es el Congreso el que deberá tomar una decisión definitiva.

“El Igac fija un límite provisional y publica mapas oficiales, pero es el Legislativo, según la Constitución, el encargado de definir los límites entre dos departamentos”, aclaró Charry.

El mismo criterio lo comparte la también experta constitucionalista Bernardita Pérez, quien señaló que el proceso se debe llevar al Congreso para verificar adecuadamente lo que se determinó en la Ley 13 de 1947 cuando se creó el departamento de Chocó.

“Considero que el gobernador de Antioquia equivocó el camino desde un comienzo, no es a través de los pronunciamientos populistas de exaltación de regionalismos ficticios que se debe defender un territorio que históricamente ha sido abandonado por los dos departamentos que ahora se lo disputan”, señaló la abogada.

Afirmó que no cree que sea a través de consulta popular o iniciativa legislativa ciudadana como se debe proceder, pues el Igac simplemente publicó un mapa como un órgano asesor.

Guillermo Rivera Flórez, ministro del Interior, en su último pronunciamiento aclaró que Antioquia está en todo su derecho a presentar una acción de nulidad ante el Consejo de Estado.

“Quienes se sientan inconformes con esta determinación pueden presentar este recurso, y en caso de que fallen a su favor, el Gobierno será respetuoso de la decisión judicial”, afirmó Rivera.

El ambiente en Bajirá

Los comerciantes volvieron a abrir las puertas de sus negocios, aunque el ambiente según ellos, es de tristeza e impotencia porque se sienten traicionados por el presidente Juan Manuel Santos.

El comerciante y líder social Álvaro Valencia relató que incluso ya se han presentado algunos roces con quienes defienden que Belén de Bajirá hace parte de Chocó.

Igualmente, Yamadis Mercado expresó preocupación por lo que sucederá con la educación, la salud y los servicios públicos si la Gobernación de Antioquia se retira definitivamente del territorio.

Según varios residentes de esta localidad, el Gobierno no midió las consecuencias que traería la decisión de publicar los mapas, y le piden ser escuchados a través de una consulta popular.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD