La Fiscalía General de la Nación abrió indagación para determinar si hay responsabilidad penal por parte de la empresa que explota la cantera donde ocurrió el derrumbe que cobró la vida de varias personas. La indagación será adelantada por un fiscal Seccional de Medellín con el apoyo del CTI y expertos en geología, movimientos de tierra y manejo de explosivos.
La nueva investigación es diferente a la que ya se abrió por los homicidios culposos de transeúntes y empleados de la cantera.
En el sitio hace presencia un contingente del grupo de explosivos del Batallón Pedro Nel Ospina, de la Brigada IV, que busca el contenedor que contenía la dinamita usada en la cantera.
Doloroso rescate
Mientras que la Fiscalía anunciaba que se abría la investigación por la tragedia ocasionada por el derrumbe en la vía Medelín-Bogotá, a la vereda El Cabuyal, cerca del túnel, en Copacabana, las familias de los desaparecidos seguían a la expectativa de las labores de rescate y los transportadores esperaban la pronta apertura de este eje vial.
Camilo Blandón, relató cómo se logró el rescate, a las 8:30 p.m. del jueves, de su hermano, el comerciante Cristian Augusto Blandón, de 30 años de dad.
Contó que cuando en la tarde del jueves encontraron la moto en que se movilizaba desde el barrio San Francisco, en Guarne, donde vivía, a Medellín, los organismos de socorro suspendieron las labores de rescate de víctimas a las 6:00 p.m.
“Pero, como yo me encontraba allí con varios primos y la calzada de la autopista estaba casi despejada, pensé que si habían hallado la moto, su cuerpo tenía que estar muy cerca. Entonces desafiando las prohibiciones que había por motivos de seguridad, cogimos palas y nos metimos. En ese momento un concejal de Guarne intercedió por nosotros. Fue así que como viendo nuestra decisión, mandaron un operador y una maquinaria y así sacamos del derrumbe el cadáver de mi hermano”.
Las últimas palabras de Camilo para despedirlo, en medio de lágrimas fueron: “hermano siempre te llevaré en mi corazón”. Cristian Augusto era el único hermano de Camilo.
Ayer continuaron las labores de rescate y fueron sacados del alud los cadáveres de otras dos personas con lo que ya son 11 los cuerpos hallados.
La autopista Medellín-Bogotá fue despejada en un carril. Los conductores esperan la apertura parcialsea hoy.
Peligro para las vías
El ingeniero civil, Joel Moreno, expresidente de la Sociedad de Arquitectos e Ingenieros de Antioquia, SAI, dijo que la normatividad ambiental del país muchas veces se queda en los escritorios y no se cumple, en especial para canteras que quedan a orillas de las vías troncales y secundarias.
Aseveró que otro peligro de estas es que en invierno pueden generar escorrentías de coladas de lodo, que generan cierres y hasta accidentes.
“Esas zonas de pendientes tan abruptas y altas no deben de ser objeto de otorgárseles licencias”, opinó Moreno.
18
mil carros es el número de automotores, que se calcula circulan en un día normal por la autopista Medellín Bogotá.