x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Faltó más vigilancia y control en cantera de El Cabuyal?

Desde el 2006 se explotaba la montaña que ayer tapó los carrilles de la autopista Medellín-Bogotá.

  • Como Luis Fernando Basa Pertuz y Jorge Mario Hernández Herrera, fueron identificadas dos víctimas fatales.
    Como Luis Fernando Basa Pertuz y Jorge Mario Hernández Herrera, fueron identificadas dos víctimas fatales.
  • La dirección Gestión del Riesgo de Copacabana informó que los lesionados fueron remitidos al hospital municipal.
    La dirección Gestión del Riesgo de Copacabana informó que los lesionados fueron remitidos al hospital municipal.
¿Faltó más vigilancia y control en cantera de El Cabuyal?
27 de octubre de 2016
bookmark

Todo el que pasaba, de manera frecuente por la zona, sabía que la montaña se iba a venir, incluso la Acción Comunal del sector advirtió del riesgo inminente. Y ayer la montaña madrugó a tragarse un tramo de más de 100 metros de la autopista Medellín-Bogotá. Unos 60.000 metros cúbicos de tierra taparon los 4 carriles en el km 12+200, jurisdicción de Copacabana, de uno de los corredores viales más importantes del país. Al cierre de esta edición, el reporte oficial se mantenía en seis personas muertas, cuatro heridas y nueve desaparecidas.

Lea aquí: Nueve personas reportadas como desaparecidas tras derrumbe en la autopista Medellín - Bogotá

Gilma Zapata, habitante del sector Las Margaritas, narró que estaba acostada cuando sintió el sonido de algo quebrándose. “Miré por la ventana y vi que bajó todo el barranco. Llamé a mi sobrino, y nadie me creía, yo estaba en shock”.

El coordinador del área de manejo de desastres del Dapard, Gilberto Mazo, informó que se están tomando todas las medidas de prevención para evitar una nueva tragedia por caída de más material y así no interrumpir las labores de rescate.

Lea aquí: Las tragedias que ha dejado la autopista Medellín-Bogotá

¿Explotación desmedida?

El vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, casualmente iba a inaugurar ayer un tramo de 9,4 km de doble calzada —entre Marinilla y El Santuario— de la autopista Medellín-Bogotá, suspendió el acto protocolario y se desplazó al lugar del derrumbe para obtener presencialmente un reporte de lo sucedido.

“Es muy lamentable que las concesiones mineras sigan explotando de esta manera. El informe preliminar indica que fue la cantera la que ocasionó el derrumbe; ojalá Corantioquia le ponga orden a la explotación y al manejo de canteras como esta, que no es la única en la zona, hay cinco más”, afirmó el vicepresidente antes de pedir que se iniciara una investigación para establecer las causas y determinar los responsables.

En este sentido, el alcalde de Copacabana, Óscar Alberto Restrepo Restrepo, también manifestó que explotaciones ilegales serían las responsables de la emergencia.

“Nosotros hemos estado haciendo controles a esas canteras para saber cuáles son legales o ilegales. Les hemos decomisado maquinaria, hemos ordenado cierres, hemos detenido personas, y ellos siempre vuelven”, explicó Restrepo.

El mandatario local dijo que reunirá las evidencias de los operativos realizados para contrastarlas con los documentos presentados por los dueños de las explotaciones, a fin de determinar su responsabilidad en esta tragedia.

Apma se pronuncia

Mediante un comunicado enviado a la opinión pública, la compañía Agregados y Proyectos Mineros de Antioquia S.A. (Apma), manifestó que lamenta profundamente el fallecimiento de las víctimas y acompaña a sus familiares y amigos.

La empresa, con presencia en la zona desde hace nueve años, sostuvo que “una de las hipótesis que se maneja es que el deslizamiento se produjo por la acumulación de agua producto del fuerte invierno que atraviesa la región en los últimos días”.

En un punto del informe, aclaran que “Agregados y Proyectos Mineros de Antioquia siempre ha desarrollado su labor dentro del marco que exige la ley y cuenta con el Contrato de Concesión No. 5530 y la Licencia Ambiental otorgada por Corantioquia con Resolución 04888 del 1 de septiembre del 2006, Expediente AN 2004-02”.

Así mismo, indicó que “la compañía está a total disposición de las autoridades para atender los requerimientos en el menor tiempo posible y avanzar en el restablecimiento de la movilidad vial”.

Finalmente, la empresa reiteró que está en contacto permanente con los familiares de los afectados para brindarles todo el apoyo que está en sus manos..

60
mil metros cúbicos de tierra taparon los cuatro carriles de la autopista.
48
horas podría tardar habilitar un primer carril de la autopista Medllín-Bogotá.

En los hangares del Aeropuerto Olaya Herrera de Medellín el Dapard instaló una Sala de Crisis Departamental para brindar atención a las víctimas, familiares y afectados por el alud de tierra.

Infográfico
El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD