Daniela Ossa se acercó ayer al hospital San Vicente Fundación para donar sangre por primera vez en su vida. Tiene tatuajes, pero como ya ha pasado más de un año desde que se los hizo y goza de buena salud, no vio ninguna razón para negarse a ayudar a otros que pueden necesitarlo.
Pero, no todos piensan como Daniela. Por este motivo, que los administradores de los bancos de sangre califican como falta de cultura ciudadana, hay escasez en algunos depósitos como en el caso del San Vicente o de la misma seccional Antioquia de la Cruz Roja.
“Estamos en una situación crítica, deberíamos captar 60 donantes al día y en promedio solo estamos captando 30, es un déficit importante para cubrir las necesidades cotidianas de los pacientes del hospital”, reveló Carlos Vallejo, jefe del Banco de Sangre del San Vicente.
En las neveras cuentan con alrededor de 40 bolsas de sangre O+, cuando deberían tener más de 100; de O- solo hay 15 unidades cuando se esperaría una reserva de 40; y de A+, donde también es importante tener un respaldo de 100 bolsas, solo llega a 30.
La Cruz Roja tiene como meta distribuir a diario 70 unidades de sangre para hospitales y clínicas de Antioquia. No obstante, también lanzaron un S.O.S porque no hay depósito para cumplir el objetivo y han tenido que acudir a otras seccionales del país.
“No tenemos reserva de O+, y las que se captan en las campañas diarias de donación se reparten inmediatamente a los hospitales. De O-, que es importante porque es donante universal, tampoco tenemos unidades”, señaló Álvaro Correa Quintero, coordinador comercial de salud de la Cruz Roja Antioquia.
Tanto la IPS Universitaria como el hospital Pablo Tobón Uribe confirmaron que sus bancos están preparados para atender la cotidianidad, y también están atentos para colaborar a otros centros médicos que lo requieran.