Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Escasez de agua en La Ceja frenó producción de hostias para Semana Santa

  • FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
    FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
20 de marzo de 2016
bookmark

Las afectaciones por el Fenómeno del Niño llegaron hasta las celebraciones de Semana Santa. El monasterio de las Hermanas Carmelitas, ubicado en el municipio de La Ceja, tuvo que suspender la producción de hostias para la diócesis Sonsón Rionegro, por la escasez de agua.

La Hermana Alba María de la Santísima Trinidad, priora del monasterio, explicó que el acueducto que las surte de agua, ubicado en la vereda San Nicolás, tiene los pozos secos y por eso se han tenido que abastecer de agua con carrotanques.

Nos trajeron un tanque de agua para lo esencial que es las comidas, pero no hemos podido seguir haciendo las hostias que son tan necesarias ahora para la Semana Santa”, le dijo la Hermana al noticiero local Mundo+.

La religiosa aseguró que la falta de agua también afecta la construcción de una plazoleta que ya había iniciado. “Le rezamos a Dios para que nos de unas buenas lluvias”, agregó.

En La Ceja, según reportes de la alcaldía, tres veredas tienen desabastecimiento de agua. Los bomberos, coordinados por el Comité Municipal de Gestión del Riesgo, Comger, han estado visitando dichas zonas y repartiendo el líquido casa por casa.

Pero la situación no solo afecta al área rural. Empresas Públicas de La Ceja informó que 830 familias consumieron más de los 22 metros cúbicos de agua permitidos durante febrero y, por eso, en la factura de marzo recibieron cobros extra. En las facturas de febrero (consumo de enero), fueron 1.205 instalaciones las que superaron el tope de consumo. Estos cobros extras, llamados desincentivos, fueron aprobados por la Comisión de Regulación de Agua para las edificaciones residenciales.

Los transportadores y conductores del municipio también recibieron baldes para el lavado de sus vehículos, pues el uso de mangueras quedó prohibido. La empresa calcula que con dichos baldes se ahorra hasta 450 litros de agua por lavado.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD