x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En defensa de las zarigüeyas

En Colombia existen varias especies de este animal y ninguna representa peligro; sin embargo, los humanos las tratan con violencia por ignorancia.

  • FOTO CORTESÍA FUNDZAR.
    FOTO CORTESÍA FUNDZAR.
En defensa de las zarigüeyas
21 de noviembre de 2015
bookmark

Si usted cree que una rata y una zarigüeya son lo mismo, está equivocado. Aclarar su diferencia es tarea que un colectivo ambiental realiza en el área metropolitana con campañas educativas.

Coloquialmente, las zarigüeyas son conocidas como chuchas, mamíferos que comen frutas, arácnidos e, inclusive, ratas. Esa es su función en el control y conservación de la biodiversidad; diferente a las ratas, roedores que se alimentan y se multiplican en medio de las basura, y que propagan enfermedades.

Una noche de abril de 2014, el ingeniero ambiental Francisco Florez se encontró con un drama para él: una zarigüeya aplastada en la vía de Rionegro a El Retiro. Aquella escena lo dejó inquieto y, por eso, se propuso a liderar la sensibilización por la protección de estos animales.

Primero instauró una acción popular contra la Corporación Autónoma Regional Rionegro-Nare, Cornare, pero para el juez no tuvo los argumentos válidos; así que Florez reunió a un grupo de profesionales (abogados, médicos, veterinarios y científicos) para conformar la Fundación Zarigüeya, Fundzar.

“Realizamos trabajos de pedagogía ambiental con niños de diferentes instituciones educativas de la ciudad. A partir de obras de teatro, cartillas instructivas y elementos didácticos enseñamos a convivir con las zarigüeyas”, señaló Florez.

Sin embargo, todavía se presentan maltratos. La semana pasada, un video que circuló en la web mostró a un grupo de hombres que golpearon y atacaron a una familia de zarigüeyas en un parque de Robledo, al noroccidente de Medellín. De hecho, los agresores empujaron de un árbol a una hembra y a sus crías; luego, incitaron a un perro para que atacara y, finalmente, las mataron.

Algunos ciudadanos al ver estas imágenes pidieron la intervención de las autoridades ambientales y judiciales.

“¡Ignorancia total!, la zarigüeya es un animalito totalmente inofensivo y que presta gran servicio al control biológico y ambiental. Debe ser protegido y su caza castigada penalmente”, comentó en nuestro portal web el usuario @pericles1950.

“Cuando usted mata una zarigüeya está rompiendo una cadena alimentaria, lo que hace que esas especies que quedan ya no se tenga control. Estos animales habitan en muchas unidades residenciales de la ciudad porque fueron desplazados de sus zonas verdes y buscan árboles frutales y otros animales para su supervivencia”, agregó el ingeniero ambiental.

En defenza de la zarigüeya

La Fundación Zarigüeya, que ya está a punto de lanzar una cartilla instructiva para que las personas se concienticen en el cuidado de estos animales, ha realizado en el último año cerca de 100 rescates de animales que han sido reportados por los ciudadanos en peligro.

A través de Chuchas, zarigüeyas y marsupiales, su fan page en Facebook, los ciudadanos pueden contactarlos. Después del rescate, tras una revisión general, el animal es entregado al Área Metropolitana que se encarga de su atención y posterior liberación en lugares apropiados para su supervivencia.

Al 18 de noviembre, el Centro de Atención tiene registrados 263 rescates de zarigüeyas. “En sí, la zarigüeya no representa riesgo para la especie humana, más bien la especie humana representa un riesgo para ellas. El problema nace desde el humano que provoca focos de desechos y los animales ven una fuente de alimento allí y, con abundancia de comida, se reproducen rápidamente”, señaló Víctor Vélez, profesional del equipo de Fauna del Área Metropolitana.

Infográfico
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD