Con la presencia de alias “Pastor Alape”, uno de los principales líderes de las Farc, ese grupo insurgente culminó la dejación de sus armas en la zona veredal transitoria de normalización (ZVTN) de Llanogrande Chimiadó en Dabeiba, occidente antioqueño.
Allí se encuentran los guerrilleros del frente quinto que, por décadas, tuvieron presencia en esa zona montañosa que limita con el parque nacional Nudo de Paramillo y el Urabá.
El comandante subversivo afirmó que con la zona veredal de Dabeiba, las Farc ya cumplieron con la dejación del 100% de sus armas en las cinco ZVTN de Antioquia. Sin embargo, aclaró que en esos puntos permanecerán algunos insurgentes armados, quienes son los encargados de custodiar los contenedores en donde se almacena el material bélico.
Luis David Úsuga, presidente de la junta de acción comunal de Llanogrande Chimiadó y quien ayuda a terminar la construcción de la zona veredal, afirmó que a pesar de que no se invitó a la comunidad para la firma del acta de la dejación de armas, sí sabían de dicho acto.
“Nosotros nos fuimos de la zona al medio día, ya ahí estaban ‘Pastor Alape’ y otras personas. Nosotros no estuvimos presentes, pero esperamos que en las próximas horas nos digan sobre la dejación total de las armas”, afirmó.
Sobre el desarme en otra de las zonas veredales, el máximo comandante de las Farc, Rodrigo Londoño, “Timochenko”, confirmó desde el pasado viernes que en la vereda Carrizal (Remedios), se había culminado con éxito la dejación del armamento de los frentes que componen la unidad central del bloque Magdalena Medio.
“El camarada Pedro Trujillo Hernández, ‘Cancharina’, hace dejación oficial de su arma”, citó en su cuenta de Twitter “Timochenko”, refiriéndose a uno de los líderes de las Farc que se encuentran en la zona veredal de Carrizal.