x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Túnel de Oriente alcanzó los 890 metros de longitud

Al sumar las excavaciones de ambos costados, la extensión del túnel llega a los 890 metros. El ritmo de trabajo ha mejorado en los últimos tres meses.

  • El método constructivo que están utilizando es único en Colombia. Se inyecta un microcemento especial, traído de Alemania, a muy alta presión. Con eso obturan todas las fisuras que hay en la montaña por donde se filtra el agua. FOTO juan antonio sánchez
    El método constructivo que están utilizando es único en Colombia. Se inyecta un microcemento especial, traído de Alemania, a muy alta presión. Con eso obturan todas las fisuras que hay en la montaña por donde se filtra el agua. FOTO juan antonio sánchez
09 de septiembre de 2015
bookmark

Por: camilo trujillo villa

La galería principal del túnel de Oriente Andrés Uriel Gallego alcanza hoy los 690 metros de excavación desde el costado de Sajonia.

Esto indica que, por el portal oriental, la obra completa un 11 por ciento de avance. En cambio, al otro extremo, el portal occidental, los trabajos ya llegaron a los 200 metros de longitud. Es decir, en total, el túnel principal o Santa Elena 1, como se le conoce técnicamente, tiene hoy 890 metros perforados si se suman los trabajos de ambos costados.

“Las excavaciones avanzan muy bien, estamos avanzando entre 3 y 4 metros diarios, por cada uno de los frentes. El cronograma de trabajo hasta el 2018 se mantiene; incluso, ha mejorado el ritmo y el nivel de perforación. Estamos avanzando más rápido. Al principio era de 2 metros por día y ahora estamos entre 3 y 4 metros, en promedio, al día”, le explicó a EL COLOMBIANO Juan Sebastián Camargo Tobón, gerente de Proyectos Estratégicos de la Secretaría de Infraestructura de Antioquia, quien agregó que entre la primera y segunda semana de octubre, si las condiciones lo permiten y no sucede nada extraordinario, el túnel de Oriente estaría alcanzando los 1.000 metros de avance.

Del túnel paralelo o Santa Elena 2, que quedará en obra gris como galería de evacuación y que en un futuro podrá ser adaptado para el tráfico vehicular, se han excavado 320 metros, el equivalente a un 3 por ciento del total.

Cabe recordar que en el costado de Medellín, la intervención vial es más compleja, ya que habrá un túnel corto de 786 metros (el del Seminario) que desembocará en un intercambio vial de 1,5 kilómetros en viaductos, para evitar intervenir las laderas, y 4,5 kilómetros de vía a cielo abierto.

En este sentido, el túnel del Seminario lleva una penetración en la montaña de 140 metros de excavación, el equivalente al 18 por ciento de la obra, aproximadamente. Aunque los 4,5 kilómetros aún no están pavimentados, ya son transitables, pero únicamente están siendo usados por los camiones y demás vehículos del proyecto.

8.300
metros (8,3 kilómetros) tendrá el túnel de Oriente; será el tercero más grande del país.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD