x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El Niño tiene en alerta a Antioquia por incendios y desabastecimiento

El 73% del departamento se encuentra en alerta roja por alta probabilidad de conflagraciones forestales. En cinco municipios ya hay racionamiento de agua.

  • Municipios de las nueve subregiones del departamento podrían presentar incendios de la cobertura vegetal en zonas de bosques, cultivos y pastos. FOTO Donaldo Zuluaga
    Municipios de las nueve subregiones del departamento podrían presentar incendios de la cobertura vegetal en zonas de bosques, cultivos y pastos. FOTO Donaldo Zuluaga
20 de enero de 2016
bookmark

El intenso sol, como consecuencia del fenómeno de El Niño, arrecia en Antioquia y ya tiene en alerta a las autoridades debido al riesgo de incendios forestales.

La situación más crítica la están viviendo 92 de 125 municipios del departamento. Allí, indicó el máximo organismo de emergencias, Dapard, se podrían presentar incendios de la cobertura vegetal en zonas de bosques, cultivos y pastos.

Los municipios afectados están en las nueve subregiones antioqueñas, siendo Argelia y San Juan de Urabá los únicos que continúan en alerta amarilla.

Mauricio Parodi, director del Dapard, explicó que en Antioquia como en los demás departamentos de Colombia, ha seguido incrementándose la temperatura.

Añadió que la disminución de las lluvias, que ya alcanza más de un 60 por ciento comparativamente con igual temporada del año anterior y el aumento de la temperatura valorado con promedio de 2,3 grados centígrados, ha incrementado los riesgos de la cobertura vegetal y los niveles bajos de los ríos.

“El jueves teníamos 22 municipios en alerta roja y 14 en naranja. Hoy (ayer), solo 5 días después, tenemos 92 en alerta roja, prácticamente el 70 por ciento de Antioquia”, apuntó.

Habrá más días de sequía

El Ideam, con base en los informes emitidos por agencias meteorológicas internacionales, aseguró en diciembre pasado que El Niño se mantendrá en el rango de intensidad fuerte, hasta marzo de 2016, seguido de un debilitamiento que se extendería hasta el segundo trimestre del próximo año.

De igual manera, se manifestó Parodi, al revelar que el Fenómeno está en su etapa más severa y no disminuirá en menos de tres meses.

“Los incendios presentados se consideran fenómenos antrópicos, es decir, que son creados por la mano del hombre, algunas veces intencionalmente y otras por descuido, lo cual es una conducta culposa”, estableció.

Sin agua en municipios

A la preocupación por la intensa ola de calor y el riesgo de incendios, se suma el desabastecimiento de agua que se presenta en algunas zonas de Antioquia.

Por ejemplo, en el corregimiento de Bolombolo, en Venecia, el racionamiento del líquido alcanza las 14 horas diarias, por lo que las autoridades regionales ya estudian medidas para aliviar la situación.

En Maceo, Magdalena Medio antioqueño, los habitantes tienen suspensión del servicio de agua durante 12 horas diariamente, y en El Bagre también reportan una crisis similar por el líquido.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD