x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Disputas de combos están detrás de balaceras en Castilla y el Centro

Autoridades de Medellín se reunirán hoy para analizar medidas de seguridad en estos sectores.

  • La esquina de la carrera 51 con al calle 61, Centro de Medellín, donde un tiroteo dejó cuatro personas heridas. FOTO róbinson sáenz
    La esquina de la carrera 51 con al calle 61, Centro de Medellín, donde un tiroteo dejó cuatro personas heridas. FOTO róbinson sáenz

Las comunas de Castilla y el Centro o de La Candelaria han sido las más afectadas este año por el enfrentamiento entre bandas de delincuentes que dejan a dos personas muertas y 11 más heridas, entre ellas una niña de seis años.

Para analizar las medidas de seguridad que puedan ayudar a proteger la vida de los ciudadanos de estos sectores de Medellín, hoy en la Alcaldía se realizará un consejo de seguridad con todas las autoridades de la ciudad.

El secretario de Seguridad de Medellín, Gustavo Villegas, manifestó que en el tiroteo en el que el pasado 14 de enero resultó herida una niña de 6 años, que estaba dentro de su casa en el sector de Castilla, se enfrentaron miembros de unos grupos de delincuentes conocidos como “Nuevo México” y “Matecaña”. Frente a dos homicidios ocurridos el 13 de enero y el pasado viernes en esa misma comuna, casos que dejaron heridas además a dos mujeres de 15 años, atribuyó los hechos a enfrentamientos entre “Los Mondongueros” en contra de un grupo conocido en el sector como “Pájaro Azul”.

Sobre dos balaceras en el Centro, que ocurrieron en menos de ocho días, en el sector de Juan del Corral y sus alrededores, hechos que dejaron a cuatro personas heridas, manifestó que en el primer caso, donde fueron heridos el escolta de un camión, dos trabajadores de una funeraria y un vigilante del sector, el ataque iba dirigido contra este último. Igual situación se presentó el domingo en la noche, donde, por asesinar a un hombre que estaba en una heladería, los atacantes dejaron heridas a otras tres personas.

¿Fin del pacto del fusil?

En cuanto a si estos hechos tienen que ver con un rompimiento del llamado “pacto del fusil”, el funcionario dijo que la Alcaldía no niega que pueda existir, pero sí resaltó que el mismo se puede dar en la medida en que la Policía y la Fiscalía realicen operaciones exitosas, y esto obligue a los delincuentes a no hacerse muy visibles para evitar quedar en la mira de la autoridades.

La otra situación que sí se está presentando es que estos grupos se enfrentan cuando cruzan las barreras invisibles que ellos imponen, porque ven amenazadas sus rentas criminales y la hegemonía que tratan de imponer en sus territorios.

Concluyó que la Fiscalía y la Policía han avanzado en estas investigaciones y se espera que pronto se den resultados, en especial en el caso en el que la niña resultó herida dentro de su casa en Castilla..

El investigador social Max Yuri Gil señaló que estos episodios demuestran que el descenso de los homicidios y de algunos indicadores de violencia, corresponden más a una decisión de los grupos armados ilegales, de bajar las confrontaciones, que a una acción institucional que logre la erradicación definitiva de las organizaciones delictivas.

“Queda en evidencia que las organizaciones están ahí y que mantienen capacidad de fuego y de hacer daño”, dijo.

2
muertos y 11 heridos han dejado recientes tiroteos en Castilla y el Centro.
El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD