Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Defensa del medio ambiente debe ser un derecho prioritario

06 de septiembre de 2016
bookmark

La calidad del aire, el vertimiento de desechos en ríos y quebradas y la contaminación visual y auditiva, son las principales problemáticas que afectan el medio ambiente de Medellín y el Valle de Aburrá. Aunque hay una autoridad que se encarga de gestionar su cuidado y control —además del deber de los ciudadanos de protegerlo—, también se busca que toda la oferta pública institucional defienda desde su orilla el derecho fundamental que tienen todos a tener un medio ambiente sano.

En este sentido, la Personería de Medellín firmó ayer un convenio con la Contraloría General de Medellín y de Antioquia, la Secretaría de Medio Ambiente Municipal, el Área Metropolitana, Corantioquia, y las contralorías y personerías de todos los municipios de la región, para aunar esfuerzos en pro de buscar soluciones que ayuden a mejorar nuestro medio ambiente y mantenerlo sano.

“El medio ambiente como tal está dentro de los derechos fundamentales pero en un tercer nivel, por eso muchos creen que no tiene la importancia suficiente. Tenemos que entender que el medio ambiente está relacionado con los derechos de primera categoría o de primer nivel: el derecho a la vida, a la salud, a la paz. En ese orden de ideas, es necesario que las instituciones públicas se empoderen de herramientas para buscar una sostenibilidad en el tiempo y que toda la comunidad apoye las iniciativas y tome conciencia de que el cuidado del medio ambiente es responsabilidad de todos”, manifestó Guillermo Durán Uribe, personero de Medellín.

El representante local del ministerio Público puso como ejemplo el río Medellín: “para la gran mayoría, es un río invisible; atraviesa toda la ciudad pero nadie hace nada para la recuperación del mismo, simplemente le dejamos todo a la institucionalidad”, dijo.

Igual los considera Eugenio Prieto Soto, director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, máxima autoridad del medio ambiente en la región. “Es un compromiso de todos dar garantías del goce efectivo de los derechos alrededor del medio ambiente”, opinó.

En la agenda

Para el viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Alberto Botero López, las agendas de todos los gobiernos, locales, regionales, nacionales e internacionales, están definidas y son moldeadas por el cambio climático y trabajan en combatir todo lo que afecte al medio ambiente; por eso, para él, son muy importantes estas iniciativas, para que la comunidad y demás instituciones tomen partido y propongan modelos de desarrollo sostenible en sus territorios.

Así mismo, el secretario de Medio Ambiente de Medellín, Óscar Hoyos Giraldo, comparte esta iniciativa, que toda la institucionalidad esté unida en la conservación ambiental, tanto en lo informativo como en el control.

“Esto debe ser de primer orden, de hecho las grandes potencias del mundo se están acogiendo a los pactos por el cuidado del medio ambiente para evitar el calentamiento global, la extinción de especies y la conservación de ecosistemas. Esto nos compete a todos”, argumentó Hoyos Giraldo.

“Es tarea de todos. Cuando la Contraloría General de Antioquia le dice a los alcaldes: ‘deben incluir en sus planes de desarrollo los elementos necesarios, programas, proyectos, funcionarios y recursos para proteger los ecosistemas, tener una buena disposición de residuos sólidos, entre otros’ eso es una defensa del medio ambiente desde la institucionalidad, que al mismo tiempo es una defensa de los derechos fundamentales”, concluyó Sergio Zuluaga Peña, contralor de Antioquia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD