Con un resultado final de 14 votos a favor y 5 en contra, el Concejo de Medellín votó este martes el Acuerdo 300, que le otorga facultades al alcalde, Aníbal Gaviria, para modificar, en el término de 4 meses, la estructura administratica del Municipio.
El Acuerdo dice específicamente que el mandatario podrá “crear establecimientos públicos y empresas comerciales e industriales del Estado y modificar las existentes para garantizar la implementación del Acuerdo 48 de 2014”.
Todo dentro de la figura del conglomerado público, la suma de instituciones descentralizadas que posee la ciudad y que le darán las herramientas para lograr el cumplimiento del Plan de Ordenamiento Territorial -POT- aprobado a finales del año anterior.
Carlos Mario Mejía, quien encabezó la ponencia positiva para el segundo debate, que se realizó en medio de las protestas ciudadanas que abarrataron las graderías del recinto, precisó que el Acuerdo 300 “otorga al Alcalde facultades para incidir en la estructura municipal de acuerdo con el nuevo conglomerado público; este acuerdo es producto de la misma modernización que emprendió la Alcaldía hace dos años y le dará las herramientas necesarias para que el POT tenga posibilidades de desarrollo en la ciudad”. (Lea aquí candente debate en el Concejo).
Los cinco concejales que se opusieron finalmente al Acuerdo 300 fueron Yefferson Miranda, Miguel A. Quintero, Bernardo Alejandro Guerra, Juan Felipe Campuzano y Luis Bernardo Vélez. El acuerdo 300 pasa ahora a sanción del Alcalde Aníbal Gaviria.