Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Se completó el cierre de la compuerta en Hidroituango

  • Imagen del proceso completado en el puesto de mando en Hidroituango. FOTO EL COLOMBIANO
    Imagen del proceso completado en el puesto de mando en Hidroituango. FOTO EL COLOMBIANO
  • Puesto de control del cierre de la compuertas en Hidroituango al momento de cerrar la operación. FOTO EL COLOMBIANO
    Puesto de control del cierre de la compuertas en Hidroituango al momento de cerrar la operación. FOTO EL COLOMBIANO
16 de enero de 2019
bookmark

El descenso de la compuerta del túnel de captación número dos de Hidroituango tardó 29 minutos y terminó a las 6:59 a.m., según reportaron los indicadores del puesto de mando unificado en el proyecto. A las 6:30 a.m. de este miércoles comenzó el descenso de la compuerta.

La maniobra avanzó con celeridad hasta el 62 % (solo ocho minutos), momento en el cual el descenso fue más pausado. Incluso a las 6:50 a.m. la compuerta subió 5 %, hasta 66 %, y tres minutos después retomó el movimiento de descenso.

La compuerta de acero pesa 85 toneladas, mide 4.70 metros de ancho por 7.30 de alto y tiene un espesor de 80 centímetros.

Después de chequear 200 variables se activó la unidad oleohidráulica que a través de un proceso automático permite regular, en forma controlada, la velocidad de descenso de la compuerta, a razón de 1 metro por cada 3.45 minutos.

Inicialmente, como una primera parte del proceso, fue un poco más de 30 minutos en los que la atención del equipo técnico estará centrada en el descenso de la compuerta, monitoreando además un conjunto de variables, en especial el comportamiento del macizo rocoso y la medición de los caudales en el portal de salida de los túneles de descarga.

En la operación de cierre de la compuerta solo estuvieron presentes en el lugar cinco ingenieros, con la supervisión permanente de los integrantes del Centro de Monitoreo Técnico.

Una vez cumplido el descenso de la compuerta, se realizará un monitoreo minuto a minuto, durante seis horas, del comportamiento de la casa de máquinas y la montaña, así como de los caudales de salida y del agua que empiece a llegar al embalse.

La tercera parte corresponde a un monitoreo constante durante 48 horas, con el fin de verificar que la tarea se cumplió de acuerdo con lo esperado e identificar y atender oportunamente cualquier imprevisto que haya podido presentarse. En caso de registrarse una anomalía el periodo de monitoreo se prolongará hasta asegurarse de que los indicadores son estables.

Puesto de control del cierre de la compuertas en Hidroituango al momento de cerrar la operación. FOTO EL COLOMBIANO
Puesto de control del cierre de la compuertas en Hidroituango al momento de cerrar la operación. FOTO EL COLOMBIANO

Si los monitores del centro de control confirman la normalidad del proyecto, irán funcionarios a verificar las condiciones materiales de la obra. Los trabajos solo retomarán el viernes en la mañana.

El Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, dialogó con EL COLOMBIANO minutos previos a la operación:

Aguas abajo

El capitán René Bolívar, coordinar del máximo organismo de atención de desastres, Dapard, dijo que 1.000 rescatistas están en la zona, incluso llegando hasta el Bajo Cauca, evaluando estrategias y afinando mecanismos de respuesta.

Puede leer: Temores no se van con el cierre de casa de máquinas

El director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo Eduardo José González confirmó que la lista de chequeo estaba completa y que no hay notificación alguna de evacuación. Dijo que los puestos de mando unificado, instalados en la obra, Bogotá y Medellín, sesionan desde las 3:00 a.m.

El Puesto de Mando Unificado hizo más de 200 validaciones para mitigar el riesgo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD