Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Acabaron con banda de fleteros que tenía azotado al Urabá antioqueño

Los criminales eran responsables de hurtar al menos $500 millones entre 2024 y 2025.

  • La banda operaba no solo en Antioquia sino también en Cartagena. FOTO: CORTESÍA
    La banda operaba no solo en Antioquia sino también en Cartagena. FOTO: CORTESÍA
26 de mayo de 2025
bookmark

En las cámaras de seguridad de varios municipios del Urabá antioqueño quedaron registrados los hurtos del grupo delincuencial conocido como “los viajeros”, responsables, según las autoridades, de decenas de casos de fleteo y hurtos violentos. El grupo, integrado presuntamente por cuatro criminales, aterrorizó a los ciudadanos entre 2024 y 2025, no solo en Antioquia, sino también en Cartagena.

Le puede interesar: ¡Exclusivo! Capturaron al presunto responsable del hurto a exfutbolista Elkin Blanco que dejó un muerto

Con meses de investigación y recopilación de material probatorio, la Dijin y la Fiscalía finalmente desarticularon la banda en el marco de la operación Agamenón. El golpe de cuatro diligencias de registro y allanamiento en la ciudad de Cartagena, donde fueron capturados por orden judicial cuatro personas, identificados con los alias de “Mario”, “Daniel”, “José” y “El Flaco”, requeridos por los delitos de concierto para

delinquir, hurto calificado y agravado, y porte ilegal de armas de fuego y municiones.

Según las investigaciones adelantadas, este grupo delincuencial, liderado por alias ‘Mario’, serían los presuntos responsables de al menos 15 hurtos bajo la modalidad de fleteo ocurridos durante los años 2024 y 2025 en los municipios de Apartadó, Carepa, Chigorodó, Turbo, y en la ciudad de Cartagena.

Los hurtos tendrían un valor superior a los 500 millones de pesos. Durante el operativo se logró la incautación de un arma traumática, tres celulares y dos cadenas de oro.

Dentro del proceso investigativo, también se logró el esclarecimiento de un caso de homicidio registrado el 27 de febrero de 2025 en la ciudad de Cartagena, donde la víctima, al oponer resistencia al hurto de sus pertenencias, fue impactada con arma de fuego, causándole la muerte.

Las zonas con más casos de fleteos en Antioquia

Además del Valle de Aburrá, que concentra el 82% de los casos de fleteo que ocurren en el departamento, el Urabá, seguido del Oriente, Suroeste y Bajo Cauca, son las regiones que más padecen este tipo de delitos. Las autoridades han implementado diferentes estrategias para frenar estos delitos en el departamento, como escuadrones exclusivamente dedicados a perseguir a estas bandas organizadas, así como operaciones de choque para combatir, por ejemplo, las zonas donde se tiene mapeado que sirven como escondite de estos criminales o en las zonas donde generalmente montan su estrategia criminal de hurto y escape.

Siga leyendo: Así frustraron las operaciones del ‘Triángulo de las Bermudas’, el punto de venta más grande de celulares robados en Bogotá

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD